Info

La instalación, de 20.000 metros cuadrados, tendrá una capacidad de producción de 1.500 ventanas semanales

Ventanas K·Line pone la primera piedra de su nueva fábrica

José Luis París14/03/2025

En 2027 está previsto que se inaugure la nueva fábrica de Ventanas K·Line, en Lliçà de Vall, Barcelona, que contará con 20.000 m2, distribuidos en dos plantas. El día 11 de marzo se ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra, a la que asistieron miembros de la dirección de la firma y del Grupo Liebot, matriz de la empresa, así como autoridades municipales y de la Generalitat de Catalunya.

La ceremonia fue presidida por Juan Carlos Castaño, CEO de Ventanas K·Line, con la presencia de Pierre Helvig, director de Actividades Internacionales de Grupo Liebot. Por parte de la Generalitat de Catalunya asistieron Miquel Sàmper, Conseller de Empresa i Treball, y Jaume Baró, secretario de Empresa i Competitivitat y consejero delegado de Acció. Por parte del Ayuntamiento de Lliçà de Vall, estuvo presente el alcalde Ferran Ballestà, además de una importante representación del consistorio.

Cápsula conmemorativa de la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva fábrica de Ventanas K·Line, en Lliçà de Vall, Barcelona...
Cápsula conmemorativa de la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva fábrica de Ventanas K·Line, en Lliçà de Vall, Barcelona.

Juan Carlos Castaño agradeció al alcalde de la localidad y a las instituciones de la Generalitat las facilidades y el impulso para poner en marcha esta nueva instalación. Asimismo, destacó que “la colocación de esta primera piedra significa mucho más que el inicio de una obra, representa el crecimiento de K·Line en España, consolidando nuestra presencia con una factoría que nos permitirá triplicar la producción actual, hasta llegar a las 1.500 unidades semanales, y duplicar nuestra plantilla, con la creación de 100 nuevos puestos de trabajo”. 

Juan Carlos Castaño, CEO de Ventanas K·Line, durante el acto...

Juan Carlos Castaño, CEO de Ventanas K·Line, durante el acto. Junto a él, de izquierda a derecha: Pierre Helvig, director de Operaciones Internacionales de Grupo Liebot; Miquel Sàmper, Conseller de Empresa i Treball, de la Generalitat de Catalunya; Jaume Baró, secretario de Empresa i Competitivitat de la Generalitat y consejero delegado de Acció, y Ferran Ballestà, alcalde de Lliçà de Vall.

La nueva planta, cuya inauguración está prevista para 2027, será un ejemplo de innovación, sostenibilidad y circularidad. En este sentido, Castaño afirmó que “desde el diseño de la nueva instalación hemos apostado por la eficiencia energética, la integración de energías renovables y la energía circular, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y con un futuro más sostenible para la industria. Este solo es el principio de una etapa llena de retos y oportunidades".

Pierre Helvig, director de Actividades Internacionales de Grupo Liebot, manifestó que era un “honor y un orgullo estar presente en esta ceremonia, que reafirma el éxito de las operaciones del Grupo en los mercados internacionales. Asimismo, es una satisfacción certificar la consolidación de Ventanas K·Line en España, con una presencia de 25 años, gracias al buen hacer de Juan Carlos Castaño y su equipo y a su labor para el continuo desarrollo de las soluciones de la marca en el mercado ibérico”.

Por su parte, el Conseller Miquel Sàmper agradeció a Ventanas K·Line, al Grupo Liebot su apuesta por Catalunya como destino empresarial fiable y de confianza.

Un instante de la ceremonia de colocación de la primera piedra
Un instante de la ceremonia de colocación de la primera piedra.

Una instalación innovadora y sostenible

La nueva fábrica de Ventanas K-Line triplicará su capacidad de producción actual, llegando a las 1.500 ventanas de aluminio semanales y duplicará el número de trabajadores actual, con la creación de cien nuevos puestos de trabajo.

Uno de los asistentes a la ceremonia fue Pablo Martín, director de la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), quien manifestó que la inversión de K·Line era una “una gran noticia, para la propia empresa y también para el sector, porque implica creación de nuevos puestos de trabajo y con el criterio de sostenibilidad en el centro de la propia inversión. Es un proyecto que creo que va a ser referente en la fabricación de ventanas en España. No se trata de una cuestión de producir más, sino de cómo se produce. Una de las demandas de la normativa y de la propia sociedad es que se considera que los productos ya son sostenibles, pero también se exige que las propias empresas que los fabrican lo sean, que se comprometan no solo desde el punto de vista económico, sino también social y de responsabilidad corporativa”.

Juan Carlos Castaño, CEO de Ventanas K·Line, y Miquel Sàmper, Conseller de la Generalitat, en el brindis protocolario con el que concluyó el acto...

Juan Carlos Castaño, CEO de Ventanas K·Line, y Miquel Sàmper, Conseller de la Generalitat, en el brindis protocolario con el que concluyó el acto.

Juan Carlos Castaño, en declaraciones a NOVOPERFIL e Interempresas Media, afirmó que esta es “la inversión más importante que el Grupo Liebot ha hecho fuera de Francia en los últimos años, superior a los 25 millones de euros. Ventanas K·Line es un actor principal en el mercado ibérico y vamos a tener más presencia. Lo que ha sucedido en Francia en los últimos 25 años, donde hemos pasado a facturar de 30 a 500 millones, lo podemos repetir aquí. Estamos en un contexto en que hay una falta evidente de vivienda y las entidades públicas y privadas están de acuerdo en que hay que abordar este problema y construir más vivienda, con sus correspondientes ventanas, por lo que tenemos una gran confianza en el futuro”.

Todo el proyecto de construcción de la nueva planta se basa en criterios de sostenibilidad. Será una construcción muy aislante, en hormigón, con placas solares en toda la cubierta, luminarias interiores de muy bajo consumo y la aplicación de un programa muy sostenible de tratamiento de aguas. “Todo el proyecto se basa en la sostenibilidad, bajo el paraguas de K·Line Planet, el programa que reoge todas las acciones del grupo en esta dirección”, confirma Castaño.

El equipo de Ventanas K·Line Junto al alcalde de Lliçà de Vall y el Conseller de Empresa i Treball de la Generalitat
El equipo de Ventanas K·Line Junto al alcalde de Lliçà de Vall y el Conseller de Empresa i Treball de la Generalitat.

En la actualidad, K·Line cuenta en Europa con siete plantas de fabricación, con una capacidad de producción total de 2.600 ventanas a medida. “Sabemos hacia dónde vamos y cuál es nuestro objetivo. Somos una empresa familiar, de undécima generación, desde 1749. Llevamos muchos años trabajando en este sector y haciéndolo bien, con magníficos proveedores y una red de clientes que confían en la marca, sin los que no lo hubiéramos conseguido. Con ellos, el futuro está escrito”, concluye el CEO de Ventanas K·Line.

Empresas o entidades relacionadas

Ventanas K-Line, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • 40 Aniversario Veka Ibérica

    40 Aniversario Veka Ibérica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    03/04/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Pamplona 14-15 mayo 2025Nebext - RebuildCasa Decor Decorar, S.L.U. (3 de abril al 18 de mayo)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS