Smagua 2025 impulsa el sector del agua con innovación, sostenibilidad y proyección internacional
La 27ª edición de Smagua reafirmó su liderazgo como el principal evento celebrado en España para el sector del agua y el riego. Con la participación de 25.897 profesionales, más de 150 expertos en 80 jornadas técnicas y actividades paralelas, y 38 delegaciones internacionales, el certamen ha destacado por su enfoque en la innovación, sostenibilidad, negocio y gobernanza.
“Smagua concluyó su 27ª edición con un balance excepcional, reafirmando su liderazgo como el evento de referencia para el sector del agua y el riego”, destaca la organización. Entre los logros se encuentra la participación de 25.897 profesionales “altamente cualificados”, que crearon un entorno idóneo para negocios y sinergias clave para el futuro del sector, señalan fuentes de Feria de Zaragoza.

Innovación y conocimiento: pilares del éxito
La edición 2025 se consolidó como un foro imprescindible con más de 80 jornadas técnicas, lideradas por 150 expertos, que atrajeron a más de 5.000 asistentes. Estas sesiones abordaron los retos del sector hídrico, destacando el enfoque en la eficiencia y sostenibilidad. Temas como los planes hidrológicos, el saneamiento portátil, el ahorro de agua y la gestión de contaminantes emergentes marcaron la agenda técnica.
Internacionalización y conexiones globales
Con más de 400 reuniones B2B promovidas por la CEOE y la presencia de 38 delegaciones internacionales, Smagua 2025 fortaleció su proyección internacional. Este impulso abrió nuevas oportunidades comerciales y alianzas estratégicas, posicionando al certamen como referente global.
Espacio expositivo y respaldo institucional
El crecimiento del espacio expositivo evidenció el atractivo del certamen, recuperando marcas clave del sector y ofreciendo tecnología avanzada. Además, el apoyo de instituciones como AEAS-AGA, Ferebro, Adecagua, Asegre, y el Miteco fue decisivo para consolidar a Smagua como un punto de encuentro de referencia.
Mirando al futuro del sector hídrico
El certamen cerró con sesiones dedicadas a la sostenibilidad y los retos futuros, como la protección de aguas subterráneas y la gestión de la sequía. Expertos del Miteco, el Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro aportaron soluciones innovadoras en un foro de alto nivel, añaden las mismas fuentes.
Smagua cierra con éxito su 27ª edición, demostrando su compromiso con el sector hidrológico. La Feria de Zaragoza ya planifica la próxima edición en 2027, "reafirmando su misión de liderar en innovación, negocio y sostenibilidad".
En los siguientes enlaces pueden consultar otras informaciones relacionadas con la quincuagésima edición de Smagua.
- Entrevista a Cristina López, directora de Smagua
- Adecagua celebrará en Smagua 2025 la jornada ‘Los nuevos contaminantes y los retos en el tratamiento de aguas residuales urbanas'
- AEDyR subraya que la desalación redujo su consumo energético un 90% en los últimos 50 años
- Aespe organizará una jornada técnica sobre saneamiento portátil y ahorro de agua en Smagua 2025
- Altap celebrará en Smagua 2025 una jornada técnica sobre saneamiento urbano
- Últimas plazas para asistir a la Jornada IBSTT ‘Tecnología sin zanja: una garantía para la transición sostenible’
- El Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas de SMAGUA 2025 ya tiene sus ganadores
- Molecor, presencia destacada en Smagua 2025
- Batería de novedades de Saint-Gobain PAM en Smagua 2025
- Éxito de Saint-Gobain PAM en la 27ª edición de Smagua 2025
- El saneamiento portátil se consolida como aliado clave en la gestión sostenible del agua
- Amplia participación de AEAS-AGA en el 50º aniversario de Smagua
- Smagua celebra su 50º aniversario
- La segunda jornada de Smagua 2025 confirma la intensa actividad comercial del salón
- Smagua celebra su 50º aniversario con una gala en la Torre del Agua de Zaragoza