Actualidad Info Actualidad

Los galardones se entregarán el próximo 13 de septiembre en la ciudad de Córdoba

7 finalistas optan a los 3º Premios de la Arquitectura Técnica a actuaciones en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Redacción Interempresas18/06/2024

El pasado 24 de mayo acabó el plazo para la presentación de trabajos a los III Premios de la Arquitectura Técnica en ciudades Patrimonio de la Humanidad, convocados por la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica en estas ciudades declaradas como Patrimonio mundial por la UNESCO.

Tras el éxito de las dos primeras ediciones celebradas los años 2018 y 2022, respectivamente, esta III edición cuenta con 7 trabajos aspirantes a ser elegidos como la mejor intervención en ciudades que cuentan con un patrimonio histórico reconocido por la Unesco: Alcalá de Henares (Madrid), Ávila, Baeza y Úbeda (Jaén), Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida (Badajoz), Salamanca, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Santiago de Compostela (A Coruña), Segovia, Tarragona y Toledo.

Toledo es una de las ciudades patrimoniales finalista en los 3º Premios de Arquitectura Técnica
Toledo es una de las ciudades patrimoniales finalista en los 3º Premios de Arquitectura Técnica.

Para el presidente de la asociación y coordinador del certamen, Diego Salas Collazos, vocal de la Comisión Ejecutiva del CGATE y presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Cáceres, “nuestro patrimonio histórico es de tal alcance que es responsabilidad de todos su cuidado y protección. Desde la arquitectura técnica queremos contribuir premiando las mejores actuaciones profesionales en el ámbito del mantenimiento y conservación, así como la rehabilitación y restauración de edificios históricos en estas ciudades declaradas Patrimonio Mundial”.

El acto de entrega se celebrará en Córdoba

Para optar a estos galardones ha sido necesario que, al menos uno de los integrantes de cada equipo profesional, estuviese colegiado y que la intervención se haya desarrollado entre enero de 2020 y mayo de 2024.

Ahora será función del Jurado, compuesto por representantes de la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica en Ciudades Patrimonio Mundial, del CGATE y de entidades públicas, empresas y asociaciones relacionadas con el patrimonio edificado, seleccionar a los ganadores de esta convocatoria. Estas distinciones se entregarán el próximo 13 de septiembre en Córdoba.

El ganador de la primera edición recayó en Pedro Javier Fernández Quevedo por su trabajo en ‘Rehabilitación y Conservación de las Antiguas Carnicerías y Torre del Reloj para uso turístico en Úbeda’. En 2022, la ceremonia de entrega tuvo lugar en Toledo y se reconoció con el primer premio el trabajo desarrollado por Ana Castro Alonso por la ‘Terminación de las cubiertas de la cabecera de la Catedral de Santiago de Compostela’.

“Con esta tercera edición estamos consolidando estos premios que, además de fomentar el cuidado y mantenimiento de nuestro patrimonio histórico, son un reconocimiento para todos los arquitectos técnicos que desarrollan su actividad en este sector. Gracias a su dedicación y a la innovación en su trabajo con iniciativas, ideas y soluciones técnicas podremos disfrutar de estos edificios históricos durante muchos siglos más”, finaliza Diego Salas.

Empresas o entidades relacionadas

Consejo General de La Arquitectura Técnica de España

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    25/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Matelec - IFEMAAsociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS