El Colegio de Arquitectos Técnicos de Madrid designa a 2022 como ‘Año de la Construcción Industrializada’

La importancia crucial de la formación en la nueva fase de la construcción entendida como industria fue una de las principales conclusiones de los cinco ponentes que intervinieron en el Coloquio ‘Edificación y tecnología. Industrialización abierta’, organizado por el Colegio de Aparejadores de Madrid el pasado 1 de julio.
La industrialización de la construcción requerirá nuevos perfiles profesionales y una redefinición radical de muchos roles en los agentes intervinientes. De ahí que el Colegio se haya convertido en una institución pionera con la puesta en marcha del Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada, que ha alcanzado ya su segunda edición. El curso, impartido por la Fundación Escuela de la Edificación, ha sido diseñado por el Hub Tecnológico del Colegio y está dirigido por Juan Carlos Cabrero y Mario Sanz López.
Además de este curso, cuyos primeros alumnos recibieron el 1 de julio su certificado de estudios, otra muestra del compromiso del Colegio con esta nueva tendencia es la designación de 2022 como ‘Año de la Construcción Industrializada’, tal como anunció durante el acto el presidente de la institución, Jesús Paños Arroyo.
Más información del Coloquio 'Edificación y tecnología. Industrialización abierta' aquí.
Ver video de la jornada