Actualidad Info Actualidad

La Junta de Extremadura organiza cinco cursos de formación orientados a profesionales de la construcción

05/01/2021
Imagen

El director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación de la Junta de Extremadura, Alfonso Gómez Goñi, ha destacado que “el objetivo de estas sesiones es impulsar y promover la formación técnica orientada a los profesionales de la construcción, ya que la rehabilitación energética de los edificios va convertirse en palanca de recuperación de nuestra comunidad autónoma”.

Además, ha agregado que “es una preocupación conjunta del sector y la administración la capacitación específica y la necesidad de renovación de profesionales vinculados con la construcción en general”.

Las sesiones formativas arrancarán el 20 de enero con un curso sobre ‘Sostenibilidad, Economía Verde-Circular y Análisis Climático’, que se prolongará hasta el 3 de febrero. En este curso de 20 horas se introducirán los conceptos de sostenibilidad y economía verde y circular, los métodos de análisis de impacto ambiental y las estrategias de arquitectura bioclimática más apropiadas para alcanzar las condiciones de confort térmico en las viviendas y edificios situados en una determinada zona climática.

Del 15 de febrero al 1 de marzo se desarrollará el curso ‘Herramientas para calcular instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas’ en el que se abordarán los principios básicos de la energía solar, las tipologías de usos y tecnologías, el diseño y el dimensionado de las instalaciones solares, tanto térmicas como fotovoltaicas. Además, se estudiarán las bases físicas de la energía solar térmica y fotovoltaica, los componentes de las instalaciones y los cálculos necesarios para su dimensionado. Para esto, se utilizarán programas informáticos reconocidos que facilitan en proceso de diseño.

Herramientas de certificación energética

Por otro lado, hay programado otro curso de 30 horas sobre ‘Herramientas para certificación energética’ entre el 10 y el 31 de marzo. En esta sesión formativa se enseñará el uso de diversos programas informáticos que permiten la verificación del Código Técnico de Edificación y la certificación energética de los edificios.

Del 7 al 28 de abril se realizará otro curso de 30 horas en torno a la ‘Simulación energética con el programa Design Builder’, un software que permite hacer simulaciones y evaluaciones energéticas en los edificios. Las personas inscritas podrán aprender a modelar y definir paramétricamente los edificios y los espacios, así como calcular su demanda energética, determinar los mejores componentes y cerramientos para los edificios, simular estrategias bioclimáticas, incorporar energías renovables y verificar los sistemas de ventilación natural y mecánica.

Por último, también se ha organizado un curso de 30 horas sobre ‘Simulación energética y análisis de ciclo de vida’ con Cype, que permitirá a las personas inscritas realizar una simulación energética de un edificio y se trabajará sobre un modelo del edificio 3D integrado con los distintos elementos. Asimismo, se darán nociones sobre la realización del análisis del ciclo de vida del edificio, evaluando las cargas ambientales asociadas a todas las fases de la vida útil de un edificio.

Este proyecto está cofinanciado con la contribución del programa Life Renatural NZEB de la Unión Europea, en el que participa la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación.

Todas las jornadas formativas serán gratuitas y se desarrollarán online.

Más información a través del correo renaturalnzeb@gmail.com e inscripciones en la web

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

    Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/02/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Pamplona 14-15 mayo 2025CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS