Actualidad Info Actualidad

Tras un buen primer trimestre, el segundo muestra claros síntomas de desaceleración

El consumo de cemento crece menos del 7% en mayo

Redacción Interempresas10/07/2019
El consumo de cemento en España ha crecido un 6,6% en mayo, situándose en 1.333.698 toneladas, 82.348 toneladas más que en el mismo mes del pasado año. Frente a los datos del primer trimestre del año, el consumo de cemento en los meses de abril y mayo se ha desacelerado en torno al 6%.

El consumo acumulado en los 5 primeros meses del año se eleva a 6.059.191 toneladas, lo que supone un incremento del 13,7% con respecto al mismo periodo de 2018. Por lo que respecta a las cifras de año móvil (jun’18-may’19), el consumo se ha incrementado un 10,4%, con un volumen total de cemento en los últimos doce meses de 14,11 millones de toneladas, lo que supone 1,35 millones de toneladas más que en el mismo periodo del año anterior.

Imagen

“La mejoría en el porcentaje de crecimiento anual de esta primera parte del año es fruto de la evolución positiva de la vivienda, que en el conjunto de los últimos 12 meses ha crecido un 25%, alcanzando una cifra superior a las 107.000 viviendas visadas. En paralelo no se detectan señales de reactivación en la ejecución de obra pública.”, afirma el presidente de Oficemen, Jesús Ortiz.

Dos años de caída en las exportaciones

En cuanto al mercado exterior, las exportaciones encadenan ya dos años en números rojos. En el acumulado del año (ene’19-may’19) han caído por encima del 22% si comparamos los datos con los de 2018 para el mismo periodo, pasando de 3.472.666 en 2018 a 2.700.158 en 2019. La caída en el año móvil registra un descenso en los últimos doce meses (jun’18-may’19) del 17,4%; y en lo referente al mes de mayo de 2019, caen próximas al 37% si comparamos el dato con el de mayo de 2018.

A esto se suma el deterioro de la balanza comercial, ya que las importaciones de cemento y clínker continúan creciendo. “El producto que viene desde terceros países, con costes energéticos más bajos y donde no se penalizan fiscalmente las emisiones de CO2, está lastrando nuestra competitividad”, añade Ortíz. En los cinco primeros meses del año, las importaciones han registrado un incremento del 73%, pasando de 184.387 toneladas importadas en 2018, a las 319.967 toneladas en 2019 en el mismo periodo.

Imagen

Las estadísticas del cemento, incluidas en el Plan Estadístico Nacional

Oficemen recupera este mes los datos mensuales de consumo de cemento en porcentaje y valores absolutos, gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) para la inclusión de la ‘Estadística del Cemento’ en el Plan Estadístico Nacional.

Además de los datos de consumo de cemento mensual, la nueva estadística permite también incluir nuevamente los datos del acumulado del año, que se suman a los datos interanuales de año móvil que Oficemen venía trasladando a la opinión pública desde febrero del pasado año.

Imagen
Imagen
foto

Empresas o entidades relacionadas

Agrupación de Fabricantes de Cemento de España

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    20/02/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    18/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Pamplona 14-15 mayo 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Colegio Oficial de Arquitectos de MadridCEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS