"El Plan de la Bomba de Calor de Afec nos parece de gran utilidad por el esfuerzo que se ha realizado y los magníficos resultados que se están obteniendo"
Entrevista a Rafael Moral, director comercial y marketing de Ciat España y Latinoamérica
Siguiendo con el ciclo de entrevistas a los miembros de la Junta directiva de Afec, en esta ocasión entrevistamos a Rafael Moral, director comercial y marketing de Ciat España y Latinoamérica.

¿Qué objetivos prioritarios debe perseguir una asociación empresarial?
¿Qué les aporta formar parte de Afec?
Sin duda una interlocución fuerte y eficaz con las administraciones y organismos públicos. Asimismo, la colaboración con otras asociaciones nos permiten dar pasos más firmes para tejer un sector fortalecido, dinámico y en constante desarrollo. La visibilidad de este desarrollo nos la proporcionan las estadísticas de mercado, que nos ayudan constantemente a evaluar la situación.
¿Qué actividad o actividades de las desarrolladas por Afec, considera de más utilidad para su empresa?
De igual forma el seguimiento y difusión de los cambios legislativos proporcionan al sector ágil acceso y posicionamiento ante las situaciones de cambio constantes que estamos viviendo.
¿Cómo ha evolucionado el sector de la climatización en los últimos años?
Por una parte, el sector ha adquirido una madurez acorde al tamaño de nuestro mercado, necesariamente importante por las condiciones climáticas de nuestro país. Por otro lado, factores como los impulsos normativos de protección del medio ambiente, la globalización y el acceso a nuevos mercados nos han llevado a un estadio casi imposible de augurar.
¿Cuáles son los principales retos a los que debe enfrentarse el sector?
El sector se encuentra en un momento apasionante en el que va a tener que asumir nuevos cambios tecnológicos motivados por cambios normativos que promueven soluciones respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, la reducción del consumo energético y el uso de refrigerantes con menor potencial de calentamiento atmosférico serán las guías fundamentales en los nuevos desarrollos.
¿Qué papel puede jugar Afec en este escenario?
El papel de precursor como ha desempeñado hasta ahora. Anticipándose a situaciones normativas, promoviendo tecnologías en beneficio del sector y de la sociedad y acompañando de la mano a sus miembros en un mapa de cambios normativos y tecnológicos constantes.
¿Qué perspectivas de futuro tiene el sector de la climatización?
"El seguimiento y difusión de los cambios legislativos que realiza Afec proporcionan al sector ágil acceso y posicionamiento ante las situaciones de cambio constantes que estamos viviendo"