El sector cementero ha reducido los accidentes con baja un 75% en la última década
Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el día 28 de abril, la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) ha hecho balance de sus últimos datos al respecto, que confirman importantes reducciones en los principales indicadores de siniestralidad, entre los que destaca la reducción del número de accidentes con incapacidad temporal, que ha caído un 75% en los últimos 10 años.
La reducción de la siniestralidad en el sector del cemento en el periodo 2006-2015 queda patente también por las cifras que arrojan el resto de indicadores. Así, en los últimos 10 años, el Índice de Frecuencia –que expresa el número de accidentes con baja por cada millón de horas trabajadas– ha caído un 60% y el Índice de Gravedad –que representa el número de jornadas perdidas por accidentes con baja por cada mil horas trabajadas– lo ha hecho en un 49%.

Además, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los accidentes en la industria cementera son cinco veces menos frecuentes que en el sector de la construcción y cuatro veces menos que en la industria en general. De hecho, los accidentes graves son tan infrecuentes en el sector cementero, que el Índice de Gravedad se sitúa en valores un 61% inferiores a los del conjunto del sector industrial.
“El sector lleva años esforzándose para conseguir que las fábricas sean más seguras, mediante el establecimiento de directrices y normas, programas formativos de seguridad y de promoción de hábitos saludables y acciones de benchmarking sectorial, que permiten aumentar el grado de concienciación de los trabajadores”, ha explicado Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen. Además, a continuación ha afirmado que “sin el compromiso de todos y cada uno de ellos no habría sido posible alcanzar estas cifras. Hemos de tener en cuenta que el grado de implicación es tal que muchas sugerencias parten de los propios trabajadores y esto es lo que ha permitido cumplir con el objetivo ‘cero accidentes’ que muchas de las fábricas mantienen desde hace más de 5 años”.
“No obstante, lejos de conformarnos con estos excelentes resultados, desde el sector cementero seguimos trabajando muy activamente para mantener esta tendencia de reducción de la siniestralidad, destinando a ello importantes recursos y esfuerzos, siempre con la vista puesta en nuestros trabajadores, sin duda el principal activo del sector”, ha concluido Zaragoza.