El hormigón, protagonista en la XVII entrega de los Premios BASF de la ETSICCP
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid fue el escenario de la entrega de los Premios BASF en su decimoséptima edición. Se presentaron más de 19 trabajos de la asignatura de Materiales de Construcción de segundo curso con un total de setenta alumnos participantes.

El primer premio fue concebido por el trabajo ‘Hormigón autorreparable’ realizado por Jorge Fernández Mendoza, Nicoletta La Porta, Leonardo Silva Mendes y Alejandro Utrilla Perucho. Su trabajo, tal como explicaron ellos en su presentación, consiste en la descripción del fenómeno de autorreparación del hormigón que se produce cuando el material es capaz de reparar el daño que ha sufrido. La reparación es una combinación de procesos físicos y químicos basados principalmente en la formación de carbonato cálcico, en la presencia de bacterias y en la utilización de polímeros.

El segundo premio fue para ‘Carbonatación del hormigón’, obra de Daniel Bello Bárcenas, Ignacio Cobo Muñoz y Germán Sampedro Feito. Este trabajo recoge las nociones fundamentales del proceso de carbonatación del hormigón.


Y por último se otorgó un premio exclusivo por el trato de la sostenibilidad, en este caso fue concebido al trabajo ‘La Fabricación del cemento’, de Carlos Mingoarranz Fomperosa, Diego Del Río Contreras, Ignacio Posada Balanzat y María Ramírez Valadés. Se estudia el proceso de fabricación del cemento, tratando el tema de la sostenibilidad en todas sus dimensiones tanto ambiental, social como económico.

Ganadores del Premio de Sostenibilidad.
El acto fue presidido por Cristina Pérez, secretaria general de la Universidad Politécnica de Madrid, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Francisco Javier Martín, y por Luis Carlos Mendoza, director de BASF Construction Chemicals España.
En los parlamentos cada destacar la participación por primera vez de un acto público del nuevo director de BASF Construction Chemicals en España, Luis Carlos Mendoza, donde debido a su gran experiencia con más de 25 años en el continente americano, resaltó a los alumnos que “se enamoren del hormigón” “El hormigón hay que entenderlo, trabajarlo y con estos trabajos se ha hecho el primer paso para enamorarse de él. Les animo a seguir en este mundo maravilloso del hormigón donde BASF tiene un papel muy importante con sus productos”.

Exposición de los trabajos presentados a los Premios.
Como representante de los profesores, Jaime C. Gálvez, profesor de Ciencia y Tecnología de Materiales de Construcción, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, mencionó la importancia de realizar estos trabajos para la maduración del alumnado respaldados por la empresa BASF desde hace muchos años. También destacó el premio específico de la sostenibilidad implementado hace unos años en este certamen, donde los ingenieros de caminos tienen mucha trascendencia en las obras realizadas, en la modificación del paisaje, utilizando productos que ayudan al medio ambiente, temas importantes a la hora de ejecutar una obra.