Airzone y Legrand colaboran para mejorar la eficiencia energética en edificios
En el marco de ISE (Integrated Systems Europe), evento dedicado a la industria audiovisual y de integración de sistemas que se celebró del 4 al 7 de febrero en Barcelona, Airzone y Legrand anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración destinado a mejorar la eficiencia energética y el control de los edificios.
A través de esta colaboración se integran los sistemas de ambos fabricantes en una solución para la administración inteligente de edificios o BMS (Building Management System) denominada por Legrand como Weoz. Esta herramienta permite recopilar datos relevantes sobre el consumo de energía en los distintos sistemas del edificio, como climatización (calefacción/refrigeración), iluminación y ventilación. Empleando estos datos, junto con los de ocupación del edificio, el sistema puede ajustar automáticamente los parámetros para optimizar y ajustar, entre otros, la climatización, la iluminación y la calidad del aire, mejorando el confort y el ahorro de energía en tiempo real.

Mª Carmen González, directora general corporativa de Airzone y Amélie Zegmout, directora general de Legrand Iberia.
Weoz responde a los requerimientos de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (DEEE), un conjunto de normas destinadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios en la Unión Europea cuyo objetivo es lograr un parque inmobiliario totalmente descarbonizado para 2050, según explicaron desde ambas compañías. Como parte de esta directiva se han introducido una serie de normas para calcular la eficiencia energética de los edificios. En concreto, la nueva norma EN ISO 52120-1, que sustituye a la antigua EN 15232-1, se centra más específicamente en la evaluación y clasificación de los sistemas de automatización de edificios (clase A, B, C, D). “Con Weoz se puede acceder a la clase A o B y optar al Certificado de Ahorro Energético (CAE), sistema que incentiva la inversión en actuaciones de eficiencia energética en edificios”, señalaron a través de un comunicado.
Según declaraciones de Amélie Zegmout, directora general de Legrand Iberia, “esta colaboración con Airzone nos permite completar nuestra innovadora solución Weoz para la gestión inteligente de edificios. Una propuesta asequible y potente para satisfacer las necesidades, entre otras, de eficiencia energética en espacios pequeños y medianos, así como la administración de edificios con múltiples emplazamientos. Weoz es un BMS sencillo, escalable y seguro por diseño que no requiere una importante inversión ni tiene la complejidad de los BMS tradicionales. Permite una gestión simple e independiente desde un panel de control muy fácil de usar y accesible desde el ordenador o el móvil en tiempo real”.
Para Mª Carmen González, directora general corporativa de Airzone, “la integración de nuestra tecnología de control de climatización en Weoz de Legrand facilita la introducción de nuestra tecnología en el sector terciario, mejorando tanto la eficiencia como la gestión. Gracias a la sinergia que se genera al gestionar, desde un mismo sistema, la climatización y el resto de las instalaciones, podemos optimizar la eficiencia y mejorar la experiencia del usuario. Esta colaboración, enfocada en el sector terciario, está completamente alineada con nuestra estrategia en este ámbito. Este año, además de impulsar la eficiencia energética, incorporamos la calidad del aire”.

La climatización, factor clave en la eficiencia energética del edificio
“La climatización es responsable de hasta un 50 % del consumo energético de un edificio y es, además, la variable con mayor impacto en el confort. Pero también es una de las instalaciones más complejas a la hora de integrar con otros equipos por todos los parámetros a tener en cuenta”, apuntaron desde ambas compañías.
Como empresa especializada en la fabricación y el desarrollo de sistemas de control y regulación de climatización, Airzone ha logrado la integración con más de 180 marcas fabricantes de HVAC, con el propósito de simplificar su instalación.
La solución Weoz de Legrand es compatible con todas las soluciones de Airzone. La propuesta actual incluye su gama Aidoo, un conjunto de dispositivos que permiten conectar e integrar unidades de climatización monozona y gestionar todos los equipos de forma centralizada. En concreto, Aidoo Z-Wave permite convertir una unidad de expansión directa existente en un dispositivo Z-Wave. “Una solución ‘plug-and-play’ compatible con los principales fabricantes de marcas de climatización para controlar unidades interiores individuales”, explicaron desde la empresa.
También Aidoo Pro Fancoil, solución diseñada para todo tipo de UFC (2/4 tubos, ON-OFF, 0-10 V) y sistemas de zonificación para sistemas más sofisticados que combinan distintos tipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Estas soluciones de Airzone posibilitan la creación de escenas que pueden combinar climatización activa (encendido-apagado de equipos de climatización) y climatización pasiva (funcionamiento conjunto con luces y persianas), aumentando el ahorro energético.
Weoz, ‘the intelligent building manager’
Conjuntamente con los sistemas de control de la climatización, la solución Weoz permite, mediante la nueva gama de sensores Light Up de Legrand, recopilar datos relativos a la ocupación del espacio en cada estancia y garantizar un recuento preciso de personas. Además, recopila datos ambientales sobre temperatura, humedad y ruido en cada espacio.
Por otra parte, la gama de medición de energía de Legrand (EMDX3, EMSCX3, Smart Electrical Panel) y su gama de mecanismos conectados (Valena Next with Netatmo) permiten recopilar datos sobre el consumo de líneas individuales (climatización, iluminación, etc.) o las bases de corriente de un espacio.

Respecto al control de la iluminación, la gama de mecanismos inteligentes de Legrand (Valena Next with Netatmo) con modo presencia/ausencia permite el aprovechamiento de la luz diurna y el control de persianas con interruptor inalámbrico.
La solución Weoz de Legrand posibilita el control de todas las instalaciones y sistemas de un edificio desde el portal ‘Building Manager’ o su app, Building + Manager, compatible con Android e IOs. Una integración simplificada entre sistemas diseñada para conseguir una mejora de la gestión energética del edificio sin necesidad de realizar obras costosas. En definitiva, una solución simple, intuitiva y eficiente para la renovación energética de espacios pequeños y medianos como oficinas, espacios comerciales, escuelas o restaurantes.