Opinión Info Opinión

Commissioning residencial, la mejor garantía de cumplimiento para las calidades en inmuebles

Andrés Sepúlveda, director de Commtech (Grupo Aire Limpio)13/02/2025

Durante los últimos años, el sector residencial está viviendo un cambio de paradigma. La vivienda se ha convertido en un problema crucial en España. Según la última encuesta del CIS, de diciembre de 2024, la vivienda es para los españoles el tercer problema que más les afecta en su día a día, solo por detrás de la crisis económica y la sanidad. Y en paralelo, la preocupación sobre la salud propia, de familiares y/o allegados/as se encuentra entre las diez principales prioridades de los españoles.

Imagen
En ese contexto, la demanda de viviendas nuevas sostenibles, descarbonizadas, resilientes y que incluyan además mayores prestaciones y fiabilidad en materia de confort, salud y seguridad –un área en la que la calidad del aire interior es fundamental-, está ganando terreno. Por ello, las instalaciones de climatización en edificios residenciales son cada vez más complejas y necesitan un diseño, montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento más adecuado.

Y a esto se suma además, una nueva tendencia: las promotoras ahora también construyen para alquilar. Y, como arrendadores, compiten en un contexto en el que deben asumir una serie de servicios de alta demanda enfocados al confort del inquilino y su mantenimiento en condiciones óptimas.

En este sentido, aquellos diseños y montajes que no permitan una puesta en marcha y un funcionamiento y mantenimiento adecuados pueden generar problemas graves para la propiedad, de cara a sus clientes e inquilinos, en la fase de postventa.

Los problemas típicos en los proyectos de residencial incluyen la falta de protocolos, metodología e instrumentación para la puesta en marcha; el incumplimiento de los plazos de entrega acordados; montajes que no se ejecutan acordes al proyecto, y un mal servicio post-venta que puede incluso provocar, no solo anomalías de funcionamiento, sino también desembocar en problemas legales, económicos y de imagen.

Apoyo imprescindible para la obtención de certificaciones de sostenibilidad

Para prever y evitar ese tipo de situaciones, la implantación de procesos de commissioning se configura como una de las mejores soluciones. Las instalaciones en viviendas se proyectan cada vez con más complejidad y su montaje es cada vez más exigente. Es por ello, que un servicio de Commissioning puede generar grandes ahorros económicos, acortar los plazos de entrega y garantizar la calidad que la propiedad asegura a sus clientes.

Y además, adicionalmente, contribuye a la obtención de certificaciones de sostenibilidad como BREEAM o LEED para el inmueble.

Desde Commtech –Grupo Aire Limpio-, como líderes en el mercado español de Commissioning, llevamos ya más de 20 años ofreciendo a los propietarios de los inmuebles la garantía de que sus proyectos van a estar ejecutados y probados según sus requerimientos.

Imagen

Un servicio de Commissioning puede generar grandes ahorros económicos, acortar los plazos de entrega y garantizar la calidad que la propiedad asegura a sus clientes, además de contribuir  a la obtención de certificaciones de sostenibilidad como BREEAM o LEED para el inmueble.

Un proceso que valida el cumplimiento de los requerimientos originales

Para ello, realizamos actuaciones durante todo el proyecto, desde la fase de documentación inicial, en la que definimos los requisitos funcionales, revisamos el diseño y elaboramos las especificaciones del commissioning para los contratistas; hasta la post-venta o post-ocupación, en la que aseguramos el ajuste perfecto de la instalación durante el primer año, realizamos auditorías funcionales, validamos las pruebas estacionales y el cumplimiento de los requisitos del BREEAM y LEED, por ejemplo.

Y en el ínterin, realizamos también actuaciones en la fase de ejecución, con visitas periódicas y verificaciones prefuncionales, y en la de puesta en marcha y entrega, con la validación, seguimiento de resolución de anomalías, pruebas de confort, e informes finales.

Por poner solo algún ejemplo de lo que puede ocurrir sin commissioning previo, en un proyecto de más de 20 viviendas de lujo con certificación “Passive House” y el certificado energético BREEAM, las instalaciones de aerotermia no estaban funcionando correctamente y los clientes tenían problemas de temperatura ambiente tanto en verano como en invierno, por lo que demandaron a la constructora y a la propiedad. Tras contratarnos para realizar una auditoría funcional, pudimos comprobar que la puesta en marcha no se había realizado de manera adecuada, los equipos no cumplían con sus condiciones nominales de funcionamiento y apreciamos, además, numerosas incidencias asociadas a un montaje incorrecto.

En otro caso, en una promoción de viviendas de lujo, graves y repetitivos problemas de confort motivaron también una demanda a la propiedad, quien tuvo que llegar a acuerdos y trasladar a los clientes a hoteles y a otras promociones de viviendas como solución temporal. Nuestra auditoría funcional posterior detectó tuberías mal conectadas, en las que hubo que intercambiar conectores de impulsión y retorno; rejillas tapadas; conexiones eléctricas intercambiadas; secciones de acometidas incorrectas…

Imagen

El proceso de Commissioning ahorra costes y evita pérdidas de imagen

En ambos casos, tras identificar y solucionar las incidencias de montaje, se realizó una validación de funcionamiento de equipos, con pruebas de confort. Además, se reajustó la programación de los equipos de acuerdo a su uso real y a las recomendaciones del fabricante.

Estos dos ejemplos expuestos son solo algunos de los problemas que suelen producirse –y que hemos abordado y solucionado desde Commtech a posteriori-, pero que podrían haberse evitado a priori, implantando un proceso de commissioning adecuado, con el consiguiente ahorro, no solo económico, sino también y sobre todo en pérdidas de imagen, una variable intangible pero con difícil solución, algo que, sin duda, este tipo de propiedades no puede permitirse en promociones de viviendas de lujo.

Empresas o entidades relacionadas

Aire Limpio 2000, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    18/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    13/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Net Zero Tech 2025iClima 2025Docensas, S.L.UExpo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS