Atecyr organiza un curso para explicar los cambios más relevantes de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios
Atecyr ha organizado un nuevo curso gratuito online el día 18 de marzo, de 15 a 19:15 horas donde dará a conocer y explicar las cuestiones clave de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios.

La nueva Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de abril de 2024 relativa a la Eficiencia Energética de los Edificios pretende reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción de la Unión Europea de aquí a 2030, y hacerlo climáticamente neutro a partir de 2050. Además contempla rehabilitar energéticamente los edificios menos eficientes y mejorar el intercambio de información sobre su eficiencia.
Los retos más importantes de la Directiva, que se abordaran en el curso son la reducción de emisiones hasta conseguir edificios de emisiones nulas, definición que ha de ser precisada; la eliminación progresiva de las calderas de combustibles fósiles en los edificios existentes; tener en cuenta el potencial de calentamiento global (PCG) a lo largo del ciclo de vida del edificio en el diseño de los edificios de nueva construcción;
la reducción en el promedio de energía primaria utilizada hasta niveles que puedan ser satisfechos por energía 100 % renovable; e implementar instalaciones solares de forma paulatina en edificios públicos y no residenciales.
Actualmente estamos en el periodo de transposición de la Directiva por los Estados Miembro, una vez se ha publicado en el Diario Oficial de Unión Europea, lo que implica establecer un nuevo marco jurídico en nuestro país en menos de dos años.
Este curso va dirigido a arquitectos, Ingenieros y demás técnicos de la edificación que deseen conocer en profundidad los próximos hitos establecidos y los retos a alcanzar en lo que respecta a sostenibilidad y eficiencia en la edificación.