Actualidad Info Actualidad

La Comunidad de Madrid integra el Getafe Bici en la tarjeta de transporte

Redacción Tradebike27/04/2016
Imagen

Desde este lunes 27 de abril la Comunidad de Madrid ha integrado el sistema municipal de Getafe Bici en la Tarjeta de Transporte Público del Consorcio Regional de Transportes. La medida ha llegado después de que la consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad y el Ayuntamiento de Getafe hayan llegado a un acuerdo.

De este modo, Getafe se ha convertido en el primer ayuntamiento en adoptar esta medida, aunque y en palabras del consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad, Pedro Rollán, “el objetivo del Gobierno regional es integrar a todos los municipios de la Comunidad que cuenten con sistema de alquiler de bicis municipal”.

Los 64.759 getafenses que son usuarios de la TTP podrán beneficiarse de este nuevo uso, que podrán alquilar la bici en los puntos de préstamo del municipio, utilizando la TTP o la tarjeta de Getafe Bici, y devolviéndola después en alguno de los puntos de préstamo. La TTP no se recarga, sirve para liberar la bici, se carga el uso que se haga de la bici a la tarjeta de crédito asociada a la TTP o a la tarjeta de GBici.

El objetivo de la medida es integrar el acceso al sistema de transporte público y el alquiler de Getafe Bici en un único soporte para el usuario, favoreciendo así la intermodalidad en el transporte. Esta medida forma parte de otras tantas actuaciones que el Gobierno de la Comunidad quiere desarrollar para fomentar la bicicleta como modo saludable, ecológico, eficiente y complementario al transporte público.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos