Actualidad Info Actualidad

Mauro Mondonico (Colnago): "Todos éramos conscientes del enorme talento de Tadej"

Redacción - Tradebike23/10/2020
Imagen

Mauro Mondonico se incorporó como director comercial internacional hace 8 años en la histórica marca Colnago. Hoy en día y tras muchos cambios, y la reciente vitoria en el Tour de France la empresa se encuentra en un momento decisivo. Colnago puede consolidarse como una marca de referencia para siempre o morir de éxito. Conozcamos un poco mejor su realidad.

- Habían pasado muchos años desde que Colnago subió a lo más alto del podio de una gran vuelta. La victoria de Tadej Poga?ar en esta edición 2020 ha sido épica, en la penúltima etapa y sin los recursos de otros equipos. Cuéntanos un poco cómo ha vivido la marca esta victoria.
Por supuesto que ha sido una gran emoción para todos los que trabajamos y queremos Colnago. Todos éramos conscientes del enorme talento de Tadej como corredor, pero poder ganar el Tour de France en su debut fue algo totalmente inesperado, y con una espectacular contrarreloj tan cerca del final de la prueba, todavía más. En Colnago revivimos grandes sensaciones y nos vinieron muchos recuerdos de tiempos gloriosos.

- ¿Esta victoria marca una nueva era para Colnago? ¿Hubo algún cambio decisivo por parte de la marca para ayudar a esta victoria?
Yo diría que no es una nueva era, ni cambios en particular. Ha sido sin duda un nuevo logro deportivo importante alcanzado por la marca Colnago. La victoria en la clasificación general del Tour de France faltaba en la historia de la marca Colnago. Quiero decir, el Sr. Colnago ya ganó el TDF en el pasado suministrando cuadros construidos por él a Eddy Merckx, pero esta vez con Pogacar, ha sido la primera vez que una bicicleta de la marca Colnago ganó la GC en el Tour de Francia. Llega en un buen memento.

"En este momento hay muchos planes sobre la mesa que debemos ir analizando y valorando, siempre considerando todas las prioridades de la compañía"

- Colnago se ha caracterizado por ser una empresa innovadora en el mundo del ciclismo, la primera marca en apostar por cuadros de carbono o frenos de disco en carretera. Cuéntanos sobre el sello de identidad de Colnago. ¿Qué dirías que hace que tu marca sea diferente?
Colnago siempre ha sido reconocida como una de las marcas de bicicletas más prestigiosas a nivel mundial, siempre ligada a nuevas aportaciones tecnológicas al sector y a la competición. La historia y los logros de Colnago habla por sí solo.

- Colnago fue comprada recientemente por Chimera Investments LLC, una empresa de inversión con sede en Abu Dhabi, pero mantiene su esencia y sede en Italia este 2020 ... ¿cómo afectó este cambio a la marca?
Sin duda, es una transición y un cambio muy importante en la empresa. Por supuesto, el objetivo principal es crecer en muchas direcciones, manteniendo siempre vivos los productos de tradición italiana. La compra es muy reciente, en este momento hay muchos planes sobre la mesa que debemos ir analizando y valorando, siempre considerando todas las prioridades de la compañía.

Imagen

- Colnago siempre se ha especializado en bicicletas de carretera tradicionales, pero en las últimas décadas el mercado ha cambiado mucho y se ha diversificado, y cada vez hay más demanda por otras bicicletas. Hablamos de gravel, e-bikes, ciclocross ... donde ya ha entrado Colnago, pero ¿cómo está viviendo la marca estos cambios de demanda?
Evidentemente nos hemos ido adaptando a los nuevos cambios y las nuevas tendencias. El ciclocross siempre ha estado presente en la gama Colnago con el modelo “Prestige”, por lo que no es nuevo para Colnago, seguiremos trabajado, mejorando y desarrollando. La gravel, por supuesto, ya no es una "tendencia de bicicletas", se ha convertido muy rápidamente en un segmento de bicicletas real que seguimos con el modelo G3X equipado con diferentes conjuntos de grupos. Respecto a las e-bike, hoy en dia es un segmento en claro auge donde ya estamos presentes con nuestros modelos E64 de carretera y la novedosa eGRV para gravel. Es un segmento al que debemos seguir atentos.

- Colnago ha apostado muy fuerte por la internacionalización de la marca. ¿En qué mercados esperas un mayor crecimiento y por qué crees que la filosofía de tu marca ha llegado tan lejos?
Es una pregunta francamente extensa de contestar, pero nos gustaría comentar que aparte del mercado europeo históricamente muy fuerte en ciclismo de carretera, estas últimas décadas, mercados como el asiático, oriente medio o el americano, las marcas históricas italianas, especialmente con sus modelos top de gama ha cogido un gran prestigio y su demanda ha subido de forma importante.

- ¿Qué productos destacarías para la próxima temporada?
Esperamos seguir vendiendo bien tanto modelos de gama alta como C64 y V3-rs, pero también habrá posibilidades de introducir nuevos modelos en 2021, para fortalecer la gama.

¿Tiene prevista una edición especial para homenajear esta gran victoria?
Sí, lanzaremos una bicicleta de edición limitada para esta gran victoria de TDF, una réplica amarilla de Colnago V3-rs. Y tal vez algo más, considerando que también ganamos la clasificación de lunares y maillot blanco. La situación actual de Colnago es muy nueva y todavía quedan muchas cosas por resolver.

Tadej Pogacar en el Tour, con su Colnago
Tadej Pogacar en el Tour, con su Colnago

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos