Actualidad Info Actualidad

La confianza del consumidor en España crece en junio

Redacción Tradebike03/07/2013

Pese a los efectos de la crisis y la destrucción de empleo, parece que los recientes datos favorables sobre la economía española han tranquilizado a los consumidores. Así lo refleja la última evolución del Indicador de la Confianza del Consumidor (ICC), que refleja cambios al alza en las expectativas y la confianza de los ciudadanos.

La confianza de los clientes aumentó en junio once puntos respecto al mes anterior, debido fundamentalmente a la mejora de las expectativas que tienen los ciudadanos de la economía y también al crecimiento anunciado por el Gobierno en los últimos días.

El ICC, creado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se situó en el pasado mes en los 61,8 puntos, contrastando contra los 50,8 que registró el mes de mayo y volvió a la senda del crecimiento que se había iniciado en marzo.

La confianza de los consumidores también mejoró respecto a junio de 2012, ya que aumentó 11,2 puntos en tasa interanual, con una evolución más favorable de la economía nacional y más moderada en cuanto a las expectativas de los consumidores.

El ICC recoge la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo de forma mensual, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

fuente: http://www.bolsaclick.com

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos