Actualidad Info Actualidad

El Caminito del Rey desafiado en bicicleta

Redacción Tradebike28/07/2016
Imagen

David Cachon nos muestra el que hace años fuera catalogado como el sendero más peligroso del mundo: El Caminito del Rey. El texto es la vivencia del propio David Cachon.

El trazado del Caminito del Rey no puede realizarse en bicicleta, debemos agradecer a la empresa que gestiona el Caminito del Rey y a la Diputación de Málaga el permiso que nos concedieron para poder tomar estas imágenes y poder realizarlo sobre una bicicleta, se trata de una acción especial realizada por un rider profesional.

Os confesare que he quedado impresionado por la calidad y el resultado de la reconstrucción de este trazado, lo conocí hace años cuando era una verdadera locura adentrarse en el. Por supuesto recomiendo esta experiencia a pie, recorrer estos parajes, disfrutar de su belleza, de los buitres y demás aves es una sensación única. Ya sea en familia, con amigos o incluso en solitario es 100% recomendable disfrutar de este recorrido histórico. Aunque tendrás que taparte los ojos en algunos tramos si sufres de vértigo.


Así comenzó nuestra aventura

Siempre había oído hablar de este lugar, tengo amigos que le pegan duro a la escalada y al parecer esta zona era una especie de Meca. Yo la había conocido hace años, justo antes de que comenzaran la restauración, cuando en peor estado se encontraba el viejo trazado, de hecho lo habían cerrado para evitar accidentes. En aquel momento me dije: “tengo que volver”. Para mi fortuna he vuelto para prácticamente estrenar la nueva pasarela, sin peligro y muy bien acondicionada.

Durante el tiempo que he pasado en el Caminito del Rey he podido disfrutar de la naturaleza y de las aves que habitan este lugar, principalmente buitres leonados. El recorrido es divertido y en algunas zonas algo más complicado y sinuoso para rodar en bici, la anchura media es de 1 metro pero en algunos pasos el manillar no cabe. La altura media es de unos 100 metros sobre el rio. El recorrido total es de aproximadamente 8 kilómetros de los cuales 4,8 km son de accesos, 1,5 km de pasarelas y 1,4 km de sendero. El recorrido es lineal y comienza en Ardales y tiene como meta El chorro, Álora. Si realizas el camino a pie lo más cómodo es tomar uno de los autobuses lanzadera.

Texto & Riding: davidcachon.com
Fotos: Fernando Marmolejo

Galería de fotos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos