Actualidad Info Actualidad

El Bicing de Barcelona mantiene los mismos precios que el año pasado

Redacción Tradebike10/01/2022
Imagen

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó en su última reunión del año, celebrada el 21 de diciembre de 2021, mantener de manera casi generalizada los precios públicos y privados de los equipamientos de la ciudad para este año 2022, entre los cuales se encuentra el Bicing.

El Bicing, un servicio público de bicicletas compartidas inaugurado a principios de 2007, mantiene las mismas tarifas del año anterior. Dicho servicio cuenta con un abono de tarifa plana de 50 euros al año, con un coste adicional de 0,35 euros por la primera media hora de uso de una bicicleta eléctrica, y un abono por uso de 35 euros anuales más 0,35 por el uso de una bicicleta mecánica y 0,55 por el uso de bicicleta eléctrica.

También, cabe destacar que Endolla Barcelona, la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos gestionada por BSM, también mantiene los mismos precios que ofrecía en el año 2021, pese al aumento del precio de la electricidad, una decisión muy favorable para aquellas personas que poseen una e-bike.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos