Orbea Alma: La potencia nunca fue tan sutil

Alma es la referencia en las competiciones más importantes del mundo. Ha vencido en los circuitos más míticos del XC de la mano de l@s mejores deportistas de élite. Y eso es algo que no se consigue de la noche a la mañana. Es un trabajo de innovación y desarrollo que ha llevado a la marca a presentarte hoy la bicicleta de XC tecnológicamente más avanzada del mercado.
Monocasco
La filosofía sobre el diseño y la fabricación de bicicletas en Orbea les lleva a poner en el mercado soluciones óptimas y con una amplia durabilidad en el tiempo. Por esta razón, la marca se decanta por la tecnología Monocasco. El proceso de fabricación consta de una sola pieza: el triangulo delantero y dos sobre los triangulos traseros, con lo que se obtienen las mejores prestaciones en cuestiones de ligereza, rigidez y confort sobre el cuadro de carbono.
Alma ofrece dos modelos de cuadro: Orbea Monocoque Race (OMR) y Orbea Monocoque Performance (OMP) diferenciados por las características del carbono empleadas. Sobre una misma rigidez, Orbea aligera el cuadro OMR dirigido a la alta competición a los usuarios que buscan la ligereza extrema. Para garantizar que el cuadro cumple con las condiciones exigidas en Orbea se somete a una treintena de ensayos sobre las condiciones más críticas. De esta forma se puede garantizar las cualidades del cuadro y, con ello, la garantía de por vida.
4x4
El 4x4 es la tracción total. La mejor fiabilidad. Obtener el mejor resultado sea cual sea el terreno. Eso es Alma y esa es la tecnología que la caracteriza. Mirando el cuadro Alma verás que tanto el triángulo delantero como el trasero tienen cuatro vértices en lugar de los tradicionales y lógicos tres
Se rompe la tradición y la lógica para mejorar el rendimiento y se argumenta con datos:
Mejora de la rigidez: Se ha mejorado en un 15% la rigidez lateral del Alma. La menor torsión lateral se convierte en un mayor aprovechamiento de la potencia en la pedalada.
Mejora del confort: Los nuevos vértices delanteros y traseros permiten que el tubo diagonal se fusione con el tubo sillín en una zona más baja y nos proporcione una excepcional absorción de impactos incluso en las salidas más duras. De este modo, la marca ha logrado mejorar el confort sobre la bicicleta en un 211%.
Big Wheels Concept
Orbea ha rediseñado la geometría de Alma para lograr una mejor adaptación a las diferentes tallas, elevando la altura del eje pedalier y reduciendo la altura de la dirección. De este modo, se ve mejorada la posición de ataque.
La marca de Mallabia se ha basado en el concepto Stack and Reach para la nueva Alma. Se trata de medidas longitudinales desde el sillín al manillar y desde la dirección al eje de la rueda delantera respectivamente. Tomando en cuenta estos datos, pasan de 7 tallas del Alma 26 y 29 anterior a 5 tallas (2 con ruedas de 27´5” y 3 con 29”) con las que abarcan todo el espectro de riders de XC. La nueva Alma dispone de una geometría que crece de manera lineal y, en este concepto, los tallajes pequeños disponen de ruedas de 27´5” y de 29” los siguientes. Orbea defiende que el tamaño importa y cuanto más grande, mejor. Es por ello que se acercan a los tallajes en función de tu altura. Dependiendo de la estatura ofrecen para cada persona una bicicleta idónea bien con ruedas de 27´5” o 29”.
DCR, Direct Cable Routing
El Direct Cable Routing es un exclusivo sistema guiacables que direcciona de manera extremadamente eficiente y directa el cableado de la bicicleta.
Precision: Debido a la la ausencia de curvas se ha reducido la fricción. Sellado: Un perfecto sellado evita la entrada de barro y agua y aumenta la durabilidad del sistema. El exclusivo sistema de fundas extraligeras reduce en 50 gramos el peso sobre las fundas completas tradicionales. Además, Press Fit, Direct Post Mount, Di2 Ready y Tapered Headtube...
Luna Pro Team
Luna Chix Pro Team es el equipo más antiguo y exitoso de la competición profesional de MTB y XTERRA. Con las Luna Chix la marca ha participado en los Juegos Olímpicos, Georgia Gould ganó la medalla de bronce en los Juegos de Londres en 2012.
Tambien se han ganado campeonatos mundiales de MTB, Catharine Pendrel, en Champéry en 2011, y competiciones XTERRA, además de haber vencido tres veces la Copa del Mundo UCI de MTB, y obtenido la victoria cinco veces en los Campeonatos Nacionales Xterra de Estados Unidos y en innumerables ocasiones, se ha ganado campeonatos de XC en Estados Unidos, Canadá y la República Checa.
Ahora Katerina Nash se encuentra segunda en la clasificación general de la Copa del Mundo y es una de las serias aspirantes a la corona ¡a falta de una carrera! Además, este sábado disputarán el Campeonato del Mundo de XC en Sudáfrica ¡con serias opciones al título!