Actualidad Info Actualidad

La Mesa Nacional de la Bicicleta se reúne con la Directora General de Tráfico

Redacción - Tradebike04/02/2013
Imagen

La Mesa Nacional de la Bicicleta, con ausencia de la ACP, se ha reunido en la sede de la DGT en Madrid con la Directora General de Tráfico, Maria Seguí; la Subdirectora de Intervención y Políticas Viales, Mónica Colás; y Javier Villalba, Subdirector de Normativa. En la reunión se han presentado la Mesa y sus objetivos prioritarios, que pasan por conseguir más inversiones para infraestructuras ciclistas; la creación de la figura del Sr. /Sra. Bicicleta, encargado de coordinar a nivel interministerial políticas favorables al uso de la bicicleta; un programa de fomento para el uso de la bicicleta para ir al trabajo, basado sobre desgravaciones fiscales para empresarios y trabajadores, como se ha implementado en los países anglosajones, el Bike to work; y el desarrollo de las ciudades 30, como forma de pacificar el tráfico, reducir accidentes, y permitir el uso de la calzada con seguridad por parte de los ciclistas.

En la reunión, la Mesa ha solicitado a la Directora General políticas encaminadas a hacer de la bicicleta un vehículo preferente, además de solicitarle el estado del borrador de la modificación del Reglamento General de Circulación, en especial el título que afecta la bicicleta. También ha solicitado que no se modifique la normativa actual del casco en ningún sentido; la mejora de los puntos normativos contradictorios entre la Ley y los reglamentos que regulan el uso de la bicicleta; y ha puesto de manifiesto la necesidad de poner en marcha campañas de promoción y divulgación de las nuevas normas; asimismo ha presentado consideraciones en torno a la anunciada revisión del Código Penal, referido a la supresión de la falta de imprudencia leve con resultado de homicidio o lesiones graves.

La Directora General se ha comprometido a facilitar y promover la circulación de la bicicleta, por ser uno de los elementos más débiles de tráfico, para reducir la tasa de accidentes y muertos, por ello ha invitado a la Mesa a sumarse a las reuniones que van a tener lugar en la DGT para debatir la modificación del Reglamento General de Circulación, además de mantener una opción promotora del uso da la bicicleta.

La Mesa Nacional de la Bicicleta agradece públicamente la disponibilidad de la Directora General y su visión para promover el uso seguro de la bicicleta en España.

La Mesa Nacional de la Bicicleta está formada por las Entidades de Usuarios agrupadas en torno a ConBici, que reúne a 58 entidades de toda España, la Plataforma Empresarial de la Bicicleta, que promueve el negocio de la bicicleta, genera empleo y coordina propuestas, la Red de Ciudades por la Bicicleta, que agrupa 100 ciudades y entes de transporte que promueven en sus ciudades la presencia de la bicicleta en la ciudad, la Real Federación Española de Ciclismo, que engloba el sector deportivo del ciclismo; la ACP, la Asociación de Ciclistas Profesionales; y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) que aglutina y representa a las 30 principales empresas distribuidoras y fabricantes del sector ciclista.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos