Bikes Info Bikes

La Mesa Nacional de la Bicicleta se reúne con Fomento

Redacción Tradebike03/08/2015
Imagen

El 23 de julio, los representantes de la Mesa Nacional de la Bicicleta, Alfonso Triviño (Asociación Ciclistas Profesionales) y Juan Merallo (ConBici), se reunieron con Manuel Niño (Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento) y otras persona de este mismo ministerio.

Durante esta reunión se abordaron diversos temas relacionados con las competencias del Ministerio de Fomento en lo que respecta la movilidad ciclista.

Ampliación del catálogo de señales
La MNB les ha propuesto mejoras en la revisión del catágo de señales que salió a exposición pública, para asemejarse a los que estan vigentes en el resto de Europa. Han recibido muy bien la gran mayoría de propuestas, entre las que destacamos las siguientes:
• la señal informativa cuadrada azul con bicicleta, pasando a ser el uso del carril bici opcional (ver foto)
• la señal francesa de permitir el giro a la derecha para bicicletas en algunos semáforos (ver foto)
• la señal de ciclocarriles
• la señal de doble sentido ciclista en calles de un solo sentido para el resto de vehículos
• la de calle residencial a 20 km/h con símbolo de la bicicleta incluido
• la señal de 1,5 m de adelantamiento a ciclistas

El nuevo catálogo de señales se debe aprobar por orden ministerial, pero ha de pasar un trámite de aprobación en Europa previamente, por lo tanto hay duda de si dará tiempo aprobarlo antes de las elecciones. De todos modos estamos todos de acuerdo que si el trabajo queda hecho y estamos contentos con el resultado, el siguiente gobierno no debería tener problema alguno para aprobarlo también, si al actual gobierno no les diera finalmente tiempo.

Enmiendas a la Ley de Carreteras
La MNB les explicó y entregó sus enmiendas a la Ley y les pedimos intermediación para su inclusión en el trámite actual por el Senado. No sacaron buenas sensaciones en este sentido. Sí que parecen dispuestos a comprometerse a que en la prescripción de los proyectos se tenga en cuenta a los ciclistas.

Intermodalidad bicicleta+tren
Les explicaron que hace un año tuvimos una reunión con otra subdirección de Fomento sobre el particular y que no nos han dicho nada al respecto desde entonces. Les hacemos ver que en este, como en tantos otros temas y reuniones que hemos tenido en Fomento, todo son buenas palabras, pero luego no se concreta en hechos.

Se les pasa el mismo informe del año pasado, se les expone la mala situación de las bicicletas en los trenes españoles y lo que implica en temas de turismo (se les entrega las cifras del mercado europeo de turismo en bici), derechos de los ciclistas, etc. Se les solicita que obliguen a RENFE a admitir las bicicletas en todas sus unidades. No muestran disposición a ello, pero sí dicen que están de acuerdo que debe mejorar la situación y que debe ser RENFE directamente quien lo haga y que van a hablar con el Director de RENFE y le pedirán que se reúna con nosotros. Le solicitamos que la reunión sea con el mismísimo director, que no lo delegue en otro cargo, porque acabaremos donde siempre. No lo promete, pero lo intentará.

Disposición para la creación del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB) en el G7
Se les pide que apoyen positiva y proactivamente la gestión del PEEB, a través de su representante en el G7 (grupo de trabajo de entidades gestoras del PEEB) .
Se les solicita que rescaten el Plan Estratégico de Modos Saludables, redactado por su Ministerio en 2008 (se les pasa el borrador al que tuvimos acceso en 2007), para poder sacar de él todo lo aprovechable que habrá, que será mucho. Lo buscarán y lo presentarán en el G7.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos