Riese & Müller avanza en sostenibilidad y publica su segundo informe de RSE
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4173587.jpeg)
Para crear un mundo más sostenible, las empresas deberían liderar el camino. Y algunas lo saben, como Riese & Müller, marca alemana especializada en e-bikes, que ya publicó el año pasado su primer informe de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Esta compañía, fabricante premium de E-Bikes y Cargo-Bikes, ha publicado ahora su segundo informe de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En él la empresa documenta los objetivos y resultados del año 2021 y muestra los progresos que le acercan a su objetivo de convertirse en la empresa más sostenible del sector de las E-Bikes. Bajo el lema "Transparencia", a lo largo de 2021 Riese & Müller se ha centrado en desarrollar una cadena de suministro trazable y sostenible y en animar a asociaciones y organizaciones a explorar una nueva forma de hacer negocios.
"Para nosotros, la transparencia es un requisito indiscutible para una agenda de sostenibilidad encaminada a generar cambios profundos. Implantarla exige implicación y valor para asumir compromisos claros, además de una línea de acción transversal. Con este telón de fondo, el año pasado arrancamos muchos proyectos importantes y continuamos con otros tantos en nuestra sede de Mühltal, y también impulsamos distintas iniciativas dentro y fuera del sector. En nuestro informe de responsabilidad mostramos en qué punto estamos y a qué nos comprometemos: una cadena de suministro sostenible, una transformación ecológica y social y una acción conjunta decisiva para impulsar el cambio", afirma la Dra. Sandra Wolf, CEO de Riese & Müller.
Una cadena de suministro transparente
A partir de la firma del primer informe el año 2021, Riese & Müller adquirió un firme compromiso con la transparencia y la diligencia en su actividad empresarial a nivel global. Por esa razón en ese año el foco se centró en sentar las bases de una gran cantidad de proyectos e iniciativas. Además de una Declaración de Cumplimiento de los Derechos Humanos y de un Código de Conducta específico para proveedores, que ya han firmado más de 60 proveedores de la empresa, el equipo de sostenibilidad dirigido por la Dra. Sandra Wolf, CEO de la empresa, ha empezado a trabajar con ellos para obtener una visión global de la compleja cadena de suministro y de valor a nivel mundial utilizando Sustainabill, una plataforma en la nube para la contratación transparente y sostenible. Hasta el momento, el 70 por ciento del volumen de compras ya está representado en la plataforma. A esto se añaden los claros compromisos asumidos tanto dentro como fuera del sector: conscientes de que el propio compromiso voluntario no es suficiente, Riese & Müller, como firmante de la iniciativa por la Ley de cadenas de suministro, aboga también por establecer marcos legales claros para garantizar el respeto de los derechos humanos y del medio ambiente.
![Dra. Sandra Wolf Dra. Sandra Wolf](https://img.interempresas.net/fotos/4185948.jpeg)
Iniciativas con asociaciones
En 2021, la marca alemana siguió reforzando su trabajo con asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. También, en colaboración con otros socios del sector, ha puesto en marcha importantes iniciativas. Entre ellas se cuentan el Cycling Industry Climate Commitment de la iniciativa sectorial Shift Cycling Culture y la Bike Charta, el plan de acción para la economía sostenible del Bike Brainpool. La labor de la Dra. Sandra Wolf como miembro de la junta directiva de la asociación para la economía sostenible Bundesverband Nachaltige Wirtschaft es otra forma de Riese & Müller de contribuir a la transformación ecológica y social de todos los sectores de la economía.