Eventos / Ferias Info Eventos / Ferias

Presentada la primera edición de la Épica Gaes Atacama 2016

Redacción - Tradebike13/04/2016
Imagen

Este miércoles se ha presentado en el auditorio del edificio Gaes de Barcelona la primera edición de la Épica Gaes Atacama 2016 con Antonio Gassó, Director General y CEO de GAES, Tony Perez, Coordinador del equipo Gaes y Miguel Silvestre, Director de la Epica GAES Atacama de Zertior. También se ha desvelado el recorrido.

“Seguimos vinculados al ciclismo y al desierto, nos encanta la aventura del mountain bike. Esto será muy diferente, a 2.500m, nos quedaba este desierto”, ha afirmado Gassó. Por su parte Silvestre ha explicado que los participantes se encontrarán con “uno de los cielos más bonitos del mundo, con un clima árido y con la bichofita (supresor de polvo y estabilizador de caminos), empieza con nieve y termina en el mar”. “Entre las metas más emblemáticas destaca la de la Mina de San José, la de los 33, vamos con lo mejor de lo mejor, ejército, helicópteros, wifi en el campamento”, ha añadido. “Es todo un reto, Chile nos atrae. Iremos 30 o 40 miembros de GAES, la mecánica y la fisioterapia irá a cargo de Tomás Bellès”, ha comentado Perez. La carrera será con marcaje, no habrá navegación.

Del 5 al 10 de septiembre, Épica Gaes Atacama 2016 es una aventura única, una oportunidad para correr con tu bicicleta a través del desierto más árido del mundo. En seis días de carrera, Épica llevará a 150 afortunados desde la Cordillera de los Andes hasta la costa del Pacífico, aproximándonos a los antiguos territorios dominados por los Incas, atravesando viejos poblados mineros y cruzando de este a oeste un desierto de grandes y majestuosos contrastes. Épica Gaes Atacama ® 2016, a pesar de ser una competición dura y exigente, está concebida tanto para los expertos que lucharán por la victoria final, como para ciclistas que buscan una gran aventura.

La carrera se desarrollará en seis etapas en línea - tipo raid - con distintos grados de dificultad técnica y variación en los kilometrajes de cada una de ellas, en las que se recorrerán unos 500 kilómetros aproximadamente. Una de estas etapas se considera tipo maratón, en la que los servicios a los corredores se verán limitados para llegar al núcleo de la aventura. Las etapas son carreras de cross-country (raid) con clasificación individual por tiempos, que se van acumulando para establecer una clasificación general individual. Cada corredor recibirá un libro de ruta, incluyendo todos los detalles de las etapas, descripción del recorrido, plano de situación, puntos kilométricos, altimetría y zonas de hidratación, entre otros. Los tramos neutralizados o de enlace, se deben hacer según las indicaciones de la organización y siempre en bicicleta.

Series
Para quienes se inician en este tipo de competencia, Épica entrega la oportunidad de vivir esta experiencia en el formato Series.

Los inscritos en esta modalidad, se unirán a los corredores de Maratón a mitad de carrera y correrán las dos últimas etapas para completar un total de 138 kilómetros, aproximadamente. Disfrutarán de un recorrido similar, podrán compartir la vida en nuestros campamentos y sentir la emoción de pertenecer a Épica Gaes Atacama.

Ciclistas como Ibón Zugasti (Imparables), Eyair Astudillo (Specialized) y Soony Looney (Scott) ya han confirmado la carrera en su calendario.

Recorrido:
Etapa 1: Copiapó – Inca de Oro. 99,2km
Etapa 2: Inca de Oro – Inca de Oro. 93km
Etapa 3: Inca de Oro – Medanoso. 81,9km.
Etapa 4: Medanoso – Mina San José. 91 km.
Etapa 5: Bahía Inglesa – Bahía Inglesa. 107km.
Etapa 6: Bahía Inglesa – Bahía Inglesa. 45 km.

Más información: www.epicachile.com.

Galería de fotos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos