Descubre el recorrido de la Mussara Donostia - San Sebastián 2023
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4176603.jpeg)
El próximo día 16 de julio se disputará la segunda edición de la Mussara Donostia - San Sebastián, una marcha cicloturista que contará con un único recorrido de 148 km que atravesará 17 localidades tanto de Guipúzcoa como de Navarra.
El pistoletazo de salida se dará desde el Velódromo Antonio Elorza, un recinto que en su medio siglo de historia ha visto pruebas de todo tipo, pero que nació con una bicicleta bajo el brazo. Y es que en su inauguración, en 1965, acogió los mundiales de ciclismo en pista disputados ese mismo año.
Desde el Velódromo Antonio Elorza, conocido como el Velódromo de Anoeta, se pondrá rumbo a Navarra, pasando antes por Hernani y Pagoaga. Desde allí, la vista se fijará en Goizueta, pueblo en el que comienza la subida del primer puerto puntuable de la Mussara Donostia - San Sebastián: el Alto de Basakabi.
El pelotón repondrá fuerzas tras la subida en el avituallamiento, pero no tendrá mucho tiempo para respirar, pues enseguida aparecerá el siguiente puerto puntuable: Uitzi. Se trata de una subida más corta que la de Basakabi, pero que roza los 800 metros de altitud sobre el nivel del mar. En ese momento, los corredores sí que podrán tomar un respiro, puesto que allí comenzará una larga bajada hasta Tolosa.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4190279.jpeg)
De camino a Tolosa, el pelotón atravesará pueblos que son leyenda del ciclismo, como la población navarra de Lekunberri, una comunidad de apenas 1.500 habitantes que ha sido meta de La Vuelta, de la Emakumeen Nafarroako y de la Itzulia Basque Country. Allí han alzado los brazos ciclistas de la talla de Annemiek Van Vleuten y Tony Rominger, entre otros.
Una vez en Tolosa, los corredores encararán la subida a Alkiza, en cuya cima les esperará el avituallamiento más espectacular de la prueba, en la plaza de Alkiza, totalmente rodeada de montañas y vegetación. Eso sí, cabe destacar que, con algo más de 100 kilómetros en las piernas, los primeros 1.500 metros de Alkiza son exigentes y pueden hacer mella en los ciclistas que no hayan regulado bien las fuerzas.
Superado el tercer puerto, el pelotón bajará hasta Asteasu, ya en Guipúzcoa, y desde allí empezará la última subida de la Mussara Donostia - San Sebastián: Andazarrate. Cinco kilómetros en los que el pelotón deberá mantener un ritmo muy constante para poder vencer el escollo final de la prueba.
En definitiva, la Mussara Donostia - San Sebastián 2023 contará con un recorrido lleno de desafíos, parajes espectaculares y leyendas alrededor de la bicicleta.