La fabricación de bicicletas en España crece en 2022

La fabricación de bicicletas se mantiene al alza en España. Muestra de ello es que creció un 2,8% en el año 2022, situándose en los 255,8 millones de euros, un importe que representó, en términos absolutos, 10 millones de euros más que en 2021.
El ejercicio del año 2022 empezó con un incremento del 57,2% en el primer trimestre, mientras que en el segundo trimestre la fabricación cayó un 11,1%. En el tercero se recuperó un 1,1%, pero en el último trimestre la caída fue del 11,9%. Según las cifras provisionales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el mes de diciembre de 2022 se fabricaron bicicletas por valor de 18,8 millones de euros, un 22% menos que en el mismo periodo del año anterior.
En el año 2022 se fabricaron un total de 353.036 bicicletas en España, un 6,1% más que en el año anterior. En el primer trimestre de 2022, el incremento de unidades fabricadas fue del 31,6%, hasta las 86.825 bicicletas, mientras que en el segundo trimestre cayó un 3,6%, hasta las 86.582 unidades. En el tercer trimestre de 2022 remontó un 7,1%, hasta las 95.171 bicicletas, pero en los últimos tres meses cayó un 3%, hasta las 86.337 bicicletas. Muestra de ello es que en diciembre se fabricaron 26.169 unidades, un 10,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Por último, cabe destacar que el precio medio por unidad fabricada en 2022 fue de 724,1 euros, lo que representa una caída del 3,1%, pese a que antes de la pandemia el importe era de 548 euros. Y es que, según la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), el mercado ciclista incrementó su volumen de negocio un 10,8% en 2021, hasta 2.887,9 millones de euros. En dicho mercado operaron 3.028 puntos de venta, reparación o alquiler de bicicletas, lo que representó un incremento del 1,6% en comparación con el año del Covid-19.