Actualidad Info Actualidad

Andorra se une a la UCI, Francia y España y también prohibirá los frenos de disco

Redacción - Tradebike28/04/2016
Imagen

La Federación Andorrana de Ciclismo (FAC) quiere unirse a las federaciones española y francesa y prohibir los frenos de disco en todas sus competiciones y en las marchas cicloturistas para garantizar la seguridad de los corredores. Según informa elperiodic.ad, el próximo miércoles la junta de la federación se reunirá para tratar el tema, y si no hay ninguna sorpresa, decidirán seguir la normativa internacional y prohibir los frenos de disco. “Somos miembros de la UCI, y si dicen que no se pueden utilizar los frenos de disco lo aplicaremos”, explica el presidente de la FAC, Gerad Riart.

Una vez tomada la decisión, la federación enviará un correo electrónico a los clubes del país para notificarles la noticia. Eso significará que las dos grandes marchas cicloturistas del país, la Volta als Ports y La Purito Andorra, tendrán que tomar medidas al respeto y comunicárselo a los inscritos. Si algún participante intenta correr con los frenos de disco la organización tendrá que “retirarle el dorsal y por lo tanto echarle de la cursa”, comenta Riart.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos