‘Purito’ y otros profesionales estarán “Educando con el ciclismo” en Ejea de los Caballeros
Ejea de los Caballeros, localidad de la provincia de Zaragoza, acogerá, del 16 al 18 de octubre, las jornadas “Educando con el ciclismo”, un evento, único en España, en el que cientos de aficionados a la bicicleta de todas las edades tendrán la oportunidad de compartir experiencias y rutas en bici con algunos de los más destacados ciclistas del momento.
Ángel Edo, Markel Irizar, Haimar Zubeldia, David Cañada, Milton Ramos, Ángel Vicioso, Joaquín Rodríguez “Purito”, Jorge Arcas y Mayalen Noriega se desplazarán hasta Ejea de los Caballeros, para participar en unas jornadas que pretenden ensalzar valores positivos del ciclismo como el esfuerzo, la dedicación, la superación, la perseverancia, el compañerismo, etc.
Del viernes 16 al domingo 18, se sucederán, en torno a las instalaciones del Museo de Aquagraria y del recinto ferial de Ejea de los Caballeros, charlas y mesas redondas –que contarán con la participación de los ciclistas profesionales–, talleres, una carrera de escuelas infantiles de ciclismo y dos marchas controladas de BTT y carretera.
“Educando con el ciclismo” es una iniciativa de la Asociación “Ciclismo es Vida” que nace para potenciar el ciclismo como una herramienta clave para la educación, la integración, la cooperación y la solidaridad. Además, esta joven asociación, que se gestó en Ejea de los Caballeros el pasado mes de enero, defiende la afición a la bicicleta como una forma de activar una vida sana y una movilidad sostenible. El pasado viernes, 11 de septiembre, representantes de la asociación y la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, presentaron las jornadas en rueda de prensa, en Zaragoza.
El presidente de la Asociación Ciclismo es Vida, Isaac Sierra, describió las jornadas “Educando con el ciclismo” como “una fiesta del ciclismo y de la vida” con la que se quieren difundir los valores de este exigente deporte y dar a conocer la Comarca de las Cinco Villas, un paraíso para la práctica de este deporte”. Sierra destacó el apoyo que la asociación que preside ha encontrado desde el primer momento “tanto por parte de los profesionales, como de las instituciones y marcas” para organizar unas jornadas que nacen con vocación de continuidad. Sierra agradeció especialmente la “plena disponibilidad y amabilidad de los ciclistas profesionales”, ya que participarán en las jornadas desinteresadamente.
Un apretado programa
Las actividades de “Educando con el ciclismo” comenzarán el viernes 16 de octubre a las 18:30 h., con la apertura de la exposición “Indumentaria histórica del ciclismo”. Después, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, inaugurará oficialmente las jornadas. Con la charla “Los valores de la vida desde las dos ruedas”, Isaac Sierra cerrará el programa del viernes.
El sábado, los protagonistas serán: Markel Irizar, que compartirá su experiencia de superación con los asistentes; los ciclistas profesionales, que participarán en la mesa redonda “Anécdotas de una vida dedicada al ciclismo” y cientos de niños, que disputarán el II Trofeo de Escuelas de Ciclismo “Ciudad de Ejea”. Está prevista la participación de entre 400 y 500 pequeños ciclistas, procedentes de escuelas de Aragón, Navarra, Castilla y León, Cataluña y de la escuela de Joaquín Rodríguez ‘Purito’, de Andorra (Principado de Andorra).
El domingo se celebrarán dos marchas controladas de BTT y carretera, por el término de Ejea y alrededores, en las que los aficionados tendrán la oportunidad de pedalear junto a Vicioso, Noriega, Cañada, ‘Purito’ y el resto de los profesionales, en una ocasión única. Como las marchas son para mayores de 16 años, la organización ha programado talleres de educación vial y de primeros auxilios, para los más pequeños, en colaboración con la Policía Local y con la Cruz Roja, respectivamente.
La solidaridad también es un elemento importante en unas jornadas que cuentan con la estrecha colaboración de la Cruz Roja. Con la acción “Kilómetros solidarios”, los ciclistas podrán canjear los kilómetros pedaleados por kilos de alimentos para Cruz Roja. También se sorteará una bicicleta entre los participantes para recoger fondos para la misma ONG.
Para la organización de estas jornadas, Ciclismo es Vida cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, de la Diputación Provincial de Zaragoza, el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y la Comarca de las Cinco Villas. Colaboran la Asociación Ciclista de Ejea, Club BTT Ejea, Museo Aquagraria, Cruz Roja Española, Ibercaja y Policía de Ejea. La inscripción, que puede realizarse en la página web de Ciclismo es Vida, es gratuita para niños y federados. Para los no federados tiene un precio simbólico de 5 euros.