Actualidad Info Actualidad

Vuelve la “Marea Naranja”

Redacción Tradebike17/01/2018
Imagen

Hay noticias que da mucho gusto publicar y esta es una de ellas: 2018 marca un nuevo impulso al proyecto que desde hace 25 años enorgullece a los aficionados al ciclismo en Euskadi. Hablamos de la Fundación Euskadi, que este año comienza una nueva etapa con el mismo objetivo e ilusión de siempre, pero con una mayor ambición: regresar a las mejores competiciones del ciclismo mundial con una escuadra compuesta íntegramente por corredores formados en la Fundación Euskadi.

Imagen



La reciente llegada de Mikel Landa a la presidencia de la Fundación ha avivado el sueño de volver a ver en un futuro próximo las cunetas del Tour o la Vuelta repletas de apasionados por el ciclismo identificados con un color, el naranja, que durante muchos años estuvo vinculado a un territorio, el País Vasco, y a una manera de sentir el ciclismo única en el mundo.

Imagen



El objetivo del equipo es crecer para alcanzar esa meta, manteniendo la filosofía con la que arrancó hace 25 años: la formación de jóvenes promesas del ciclismo y el impulso de la inagotable cantera vasca.

Imagen



De este modo, después de consolidar su estructura durante tres años en la categoría amateur, el primer paso hacia ese objetivo ha sido dar el salto a la categoría Continental apoyándose en un equipo técnico experimentado encabezado por Jorge Azanza en la dirección deportiva, y confiando en jóvenes corredores con gran proyección. La idea es “crear un equipo de ciclistas para ciclistas”, en palabras de Mikel Landa.

Imagen



Éste es un proyecto abierto a la colaboración de todas las personas, empresas e instituciones que compartan con nosotros la emoción por este sueño, la ilusión de ver a nuestros ciclistas haciéndonos vibrar en las mejores carreras del mundo y los valores de superación, esfuerzo y sacrificio inherentes a la manera en que vivimos el ciclismo en Euskadi: si eres una de esas personas y quieres ser parte de este sueño, puedes obtener más información acerca de cómo colaborar en la web oficial de la Fundación Euskadi.

Imagen



Orbea: 25 años apoyando a la Fundación Euskadi

Orbea ha estado vinculada al proyecto de la Fundación Euskadi desde sus orígenes. Desde el principio nos atrajo esa utopía de construir de la nada un equipo ciclista con deportistas vascos que compitiera en pie de igualdad en las grandes vueltas con los grandes equipos internacionales. Durante dos décadas fuimos creciendo, desde valores y raíces fuertemente ancladas en nuestro territorio.

Imagen



Y lo conseguimos: el legendario Euskaltel Euskadi logró conquistar míticas cumbres como Luz Ardiden o Alpe D’Huez en la mejor carrera del mundo, el Tour de Francia, frente a los equipos más fuertes del pelotón. Los corredores de aquel equipo se ganaron el respeto del ciclismo mundial y sus aficionados, la “Marea Naranja”, eran bien conocidos por su entusiasmo y pasión.

Imagen



En estos 25 años Orbea ha vivido un crecimiento muy importante que la permite hoy competir de tú a tú con aquellos que únicamente nos superan en tamaño y en capacidad financiera, pero nunca en entusiasmo y pasión.

Imagen



Ahora, en esta nueva etapa que comienza la Fundación, queremos manifestar nuestra garantía de que apoyamos y seguiremos apoyando a la Fundación Ciclista de Euskadi. Continuamos comprometidos con aquella utopía que comenzó en 1993, que ya hicimos realidad una vez y que volveremos a hacer realidad.

Imagen



Junto a Etxeondo y gracias al apoyo de todos los aficionados al ciclismo en Euskadi -y muy especialmente a los socios de la Fundación-, tenemos la ambición de que el equipo de la Fundación Euskadi regrese a la elite del ciclismo mundial. Nos ilusiona enormemente la posibilidad de volver a ver cómo ruge la “Marea Naranja” en las mejores carreras del mundo con una escuadra que siente como suya, compuesta íntegramente por ciclistas formados en la Fundación.

"Sabemos que no será fácil, pero también que contamos y contaremos con el apoyo de muchos para revivir este sueño: el de devolver el ciclismo vasco a esas cimas donde siempre debería estar", decía Patxi Rodrigo, director de Etxeondo, en el acto de presentación de esta nueva etapa de la Fundación.

En ese mismo acto, Mikel Landa confesaba: "No me imagino un ciclismo sin la Fundación Euskadi". Ese fue el motivo que le impulsó a tomar las riendas del proyecto, así como "devolver a la Fundación todo lo que me ha dado" y "el sueño de volver a ver a la Fundación Euskadi en lo más alto".

El equipo Euskadi debuta el próximo 25 de Enero en la Vuelta a Mallorca
. Podrás seguir toda la temporada del equipo Euskadi en orbea.com, en la página web oficial del equipo, y en sus redes sociales.

La Orca OMR, que también recupera el naranja, será la bicicleta del equipo Euskadi en 2018: un modelo diseñado específicamente para la competición y para convertir en potencia cada una de las pedaladas. Su geometría Racing incita al ciclismo de ataque al maximizar la aerodinámica, la ligereza y la reactividad. Sin duda una bicicleta ideal para los escaladores y las etapas de montaña.

Además, Orbea equipará a los corredores del equipo Euskadi con el casco R10: volumen, ligereza, ventilación y aerodinámica para un casco polivalente que gracias a su característico cover protege al ciclista también en los días de lluvia.

Galería de fotos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos