Actualidad Info Actualidad

AMBE asegura que las ayudas a la compra de bicis beneficiarían a medio millón de españoles

Redacción Tradebike06/06/2023
Imagen

En colaboración con Sport Panel y la European Cyclists’ Federation (ECF), la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ha publicado su nuevo estudio: Ayudas a la compra de bicicletas: impacto en el empleo y en la reducción de emisiones.

Uno de los datos más relevantes del estudio es que asegura que las ayudas a la compra de bicicletas incentivarían una inversión de entre 33 millones de euros y 127 millones de euros, de las que se podrían beneficiar hasta 500.000 personas al año.

Además, la aplicación de estas medidas generaría un impacto directo en la reducción de emisiones de CO2 de 11.167 toneladas al año, además de superar los 25.000 empleos directos.

La presentación del estudio contó también con ejemplos de “casos de éxito” en ayudas a la compra y reparación de bicicletas, así como incentivos fiscales para su adquisición por parte del Gobierno de Navarra, la Xunta de Galicia y el Gobierno de La Rioja.

Los datos del informe muestran que en el caso que no se implanten medidas como las ayudas directas que permitan incentivar la demanda a la compra de bicicletas, el sector destruirá empleo y empresas en 2023 y 2024, se pondrá en riesgo la competitividad de las empresas españolas frente a las europeas y se retrasará la transición hacia medios de transportes más sostenibles y saludables.

Hay que tener en cuenta que por cada millón adicional en valor de bicicletas vendidas en España, el sector genera 5,3 nuevos puestos de trabajo directos. Asimismo, la aplicación de estas medidas generaría un impacto directo en la reducción de emisiones de CO2 de 11.167 toneladas al año, además de superar los 25.000 empleos directos en el sector. El estudio también señala que el uso de la bicicleta en España evita hoy en día casi 1.400 muertes prematuras anuales y genera unos beneficios netos sobre la salud de más de 3.500 millones de euros al año.

De este modo, el informe propone establecer ayudas estatales a la compra de todo tipo de bicicletas dirigidas a particulares y empresas. También establece que estas medidas se adapten al tipo de bicicleta sin límite de precio, pero limitado a una cantidad máxima de ayuda por tipo de vehículo o hasta el 50% de su precio.

España es el único país de nuestro entorno sin ayudas estatales a la compra de bicicletas (los planes MOVES y MOVES FLOTAS gestionados por el IDAE excluyen a estos vehículos).

“La ausencia de ayudas estatales a la compra de bicicletas en España es única en el contexto europeo. Una medida que tiene enorme popularidad y es eficaz en la reducción de emisiones y creación de empleo local debe ser una prioridad para la administración central” - Jesús Freire, secretario general de Ambe.

Por todo ello, de cara a mantener el nivel de empleo y empresas del sector, así como contribuir al desarrollo de la industria nacional y cumplir con los compromisos ambientales adquiridos por España, el estudio establece varias recomendaciones:

  • Establecer ayudas estatales a la compra de todo tipo de bicicletas (convencionales, eléctricas y de carga), dirigidas a particulares y empresas a través de los planes existentes (MOVES y MOVES FLOTAS) o de nueva creación.
  • España dispone de recursos propios y próximamente dispondrá del Social Climate Fund europeo para establecer estas ayudas.
  • Las ayudas estatales deberían ser de al menos 33 millones de euros anuales de cara a mantener el empleo y la producción de bicicletas en España.
  • Las ayudas deben adaptarse al tipo de bicicleta (desde una cuantía menor para bicicletas convencionales a una máxima para bicicletas de carga de pedaleo eléctrico asistido), sin límite de precio, pero limitado a una cantidad máxima de ayuda por tipo de vehículo o hasta el 50% del PVP de este.

En este enlace puedes descargar el estudio completo.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos