David Cachon de Gravel Kingdom en Formentera
![Foto 1 Foto 1](https://img.interempresas.net/fotos/4169392.jpeg)
Formentera es uno de los mejores sitios para perderte en cualquier época del año, estandarte del sol y el buen tiempo de España. Sin embargo, si lo que se quiere es huir de los rodillos y adentrarse en un caleidoscopio de colores, olores, sensaciones, caminos y carreteras poco transitadas, el otoño y la primavera son las mejores estaciones para disfrutar con tranquilidad de la isla.
David Cachon ha viajado esta primavera a Formentera para gozar de unas condiciones únicas para practicar Gravel Kingdom alrededor de la isla. A continuación se presenta un pequeño reportaje fotográfico que el propio Cachon ha realizado de su espectacular experiencia:
Foto 1: En verano el turismo es bastante alto, y si, es cierto, el ambiente es genial e inmejorable, pero si quieres entrenar, escuchar a tu cuerpo y encontrarte a ti mismo…el resto de estaciones son ideales.
Foto 2: El pasado hippy de la isla es uno de sus grandes encantos, Ibiza y Formentera fueron dos centros neurálgicos del movimiento hippie.
Foto 3: Las cuevas abundan en la isla de Formentera, algunas sirvieron de vivienda para mucha de la gente que vino a vivir el libertad y sin ataduras a esta parte del mundo.
Foto 4: La isla es un autentico paraíso natural, un escenario idóneo para una de las películas más aclamadas del cine español, Lucia y el Sexo.
Foto 5: La isla tiene un tamaño y orografía ideales para ser recorrida y descubierta en bicicleta. Tanto si tu intención es puramente turística y recreacional como si lo es deportiva, tan solo tendrás que adaptar los recorridos que quieras efectuar a tu nivel y condición física.
Foto 6: Un lugar sencillo pero con rincones idílicos donde poder encontrarse cara a cara con uno mismo, rodeado de gente cercana, tratando de inspirarnos los unos a los otros para afrontar la vida con más ganas e ilusión.
Foto 7: Pensad que su eje mayor mide aproximadamente 23 km en línea recta y 15 de norte a sur. Cuenta con 82 km2 y sus costas miden 85 km. Su máxima altitud es La Mola de 192 m. Predomina la horizontalidad. Podemos distinguir dos plataformas estructurales, una al este de La Mola y otra al oeste.
Foto 8: Lo que es realmente característico de la gastronomía isleña es el pescado en salazón (peix sec), una tradición procedente de los fenicios que se mantiene hasta nuestros días, y que encontramos en platos como la ensalada pagesa o la coca de pimiento y pescado seco.
Foto 9: Vinos y licores cierran el apartado de la gastronomía de Formentera. La tradición vinícola de las Islas Baleares se mantiene también en la isla; los caldos baleares son apreciados en todo el mundo.
Foto 10: Las Pitiusas siguen reuniendo las condiciones idóneas para servir de casa a una comuna hippy como hace años.
Text & Rider: David Cachon Filmer: Fernando Marmolejo Fotógrafo: Ismael Ibáñez