Actualidad Info Actualidad

Recomendaciones para "Los 10.000 del Soplao, El Infierno Cántabro"

Redacción Tradebike21/05/2014
Imagen

El próximo 24 de mayo se celebrarán los 10.000 del SOPLAO “ El infierno Cántabro” con las distintas modalidades de carrera. En el caso de la prueba de BTT, es una marcha cicloturista de unos 162,5km con un desnivel positivo de 4.802m y negativo de 4.817m.

El inicio de la carrera será a las 8 de la mañana, en la Avda. Cantabria, (frente al Mesón Paraíso), y llegada en el mismo lugar en Cabezón de la Sal. Esta dura carrera puede tener una posible duración entre 12-16h, por este motivo y para rendir correctamente, es básico tener un buen estado de hidratación y aportar energía durante la prueba.

Desayuna mínimo 2 horas antes de la carrera ( sobre las 5:30-6h ), un desayuno rico en hidratos de carbono, moderado en proteínas y bajo en grasas. Te proponemos unos cereales ( pero que NO sean integrales), con yogur, trocitos de plátano, pasas, tostada con aceite de oliva y jamón con zumo de fruta. Además en carreras de muy larga duración, cuando estés desayunando, toma 2 comprimidos de BCAA ( aminoácidos ramificados de Maxifuel) con 2 comprimidos de M3 (magnesio de PurePharma) para preparar la musculatura y tener los niveles de minerales correctos.

Prehidrátate bien, durante la hora y media ó 2 horas antes de la competición, bebe como mínimo 1 litro, a poder ser en forma de bebida VIPER ACTIVE en concentración hipotónica, (1,5 cacitos en un litro de agua), bebida deportiva que te hidratará y te aportará la dosis justa de hidratos de carbono, sales minerales y aminoácidos ramificados para asegurarte estar en óptimas condiciones. Deja de beber unos 15-20’ antes de empezar, para tener tiempo de vaciar la vejiga y no encontrarte incómodo.

Hidrátate correctamente. Conservar un buen equilibrio hidroelectrolítico, va a ser unos de los puntos más relevantes para el éxito de la carrera; de esta forma, no se reducirá tu rendimiento y no padecerás duras consecuencias como mareos y los temidos calambres musculares, por tanto, no te saltes ningún punto de avituallamiento líquido, bebe de 600-750ml la hora como mínimo.

Otro aspecto importantísimo es el aporte de energía. Al ser una carrera de muy larga duración, el organismo utilizará los hidratos de carbono, almacenados como glucógeno muscular y hepático, pero por desgracia como se agotan al poco tiempo, será vital ir incorporando carbohidratos durante la carrera.

Según los expertos, la ingesta de hidratos de carbono debería ser cerca de aproximadamente 90g la hora. ¿Cómo hacerlo? , Además de beber la cantidad de bebida isotónica anteriormente recomendada, toma 2 alimentos ricos en carbohidratos casi cada hora, con: geles, fruta, barritas, membrillo fruta deshidratada, galletas saladas, etc…). Tomando más los geles en los puertos y en la parte final de la carrera y los alimentos sólidos en bajadas o en la primera parte de la carrera.

Es un artículo de Mireia Porta: Nutricionista deportiva, tecnóloga alimentaria, profesora asociada de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) y responsable del Departamento Técnico Maxinutrition España

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos