GAIA, 25 años siendo el equipo informático de PRODUCTORes del sector del cerramiento y gestión solar
Cada inicio de año hacemos un repaso de lo que ha sido para GAIA el año anterior, generamos estadísticas e informes y realizamos un plan para el año siguiente, viendo dónde podemos mejorar, hacia dónde van las tendencias. Pero este año GAIA celebra su 25 aniversario, una fecha que nos invita a reflexionar aún más sobre nuestro recorrido, pero esta vez en un intervalo más amplio.
En el año 1998 iniciamos un proyecto de programación a medida, impulsados por el auge de la informática en las empresas y la falta de herramientas de software para estas. Posteriormente, en el año 2000 es cuando, ya como GAIA, comenzamos a introducirnos en el sector del cerramiento y gestión solar como un programa a medida para un cliente.
Desde los inicios hasta la actualidad hemos vivido grandes cambios, 25 años dan para mucho, tanto coyunturales como internos. Estamos muy orgullos como empresa de haber sabido gestionar nuestra andadura empresarial de forma constante, firme y con un gran apoyo de nuestros clientes.
Nos gusta nuestro trabajo, ver evolucionar y crecer a las empresas que acompaña GAIA con su equipo TI, gracias al gran equipo humano de profesionales que componen nuestra empresa, del cual estamos muy orgullosos.
En nuestros inicios, la digitalización del sector era prácticamente inexistente, apenas unas pocas empresas disponían de un ordenador y no disponían de programas informáticos con los que llevar la gestión y producción de sus empresas.
La evolución de nuestros programas ha ido de la mano de nuestros clientes, que nos han acompañado con su conocimiento y experiencia. Las particularidades que cada cliente presenta suponen un reto y hemos podido afrontar nuevos desafíos, gracias a ser desarrolladores.
Actualmente, en la era de la Industria 4.0 las empresas no solo buscan la digitalización, sino también aumentar su eficiencia con la fabricación cero papel, tener los procesos productivos y de gestión comunicados de forma sincronizada en todo momento.
Para poder solventar las necesidades de nuestros clientes, GAIA ha incorporado más de 33 módulos que hacen que los programas PRODUCTOR se adapten por completo a los departamentos de las empresas.
Desde herramientas de gestión, corte, Apps móviles y aplicaciones web gracias al know how de nuestros clientes, que nos han ido aportando todo su conocimiento, hemos podido hacer que los programas PRODUCTOR sean totalmente escalables.
Otro reto vital para nosotros ha sido conseguir que el equipo GAIA estuviera formado por profesionales especializados desde el departamento comercial, de asistencia y desarrollo para entender y acompañar a nuestros clientes.
GAIA forma parte de asociaciones como ANEGS y APA, para así poder estar en contacto aún más directo con las necesidades del sector y poder brindar en la medida de lo posible toda la ayuda que pueda.
Para acompañar al sector en esta necesaria digitalización formamos parte como Agentes Digitalizadores del programa Kit Digital. Por una parte, existen las exigencias del verifactu y factura electrónica, pero también va a suponer un paso hacia una gestión más eficiente y un gran aumento del control y la productividad.
Disponer de herramientas que faciliten la labor del etiquetado CE, Marcado CTE y EEV, un mayor control de materiales, la mejora de la gestión del taller con herramientas online y Apps, hace que el control que podemos tener en todos los procesos necesarios para la normativa que les solicitan a nuestros clientes haya sido clave para GAIA. Nuestras aplicaciones están preparadas para las exigencias referente a normativas y leyes obligatorias incluso antes del plazo legal. También nos ha ocurrido en Verifactu y la Factura Electrónica o, por ejemplo, el fichaje digital, para el que los programas PRODUCTOR ya están preparados.
Estamos ansiosos por ver los nuevos retos que se nos van a presentar estos años, para afrontarlos en equipo y seguir acompañando a nuestros PRODUCTORes en su crecimiento.