Entrevistamos a los responsables de Granalu

Jesús M. Rivilla y Javier Barbancho.
¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
El 2025 estará marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia. La conectividad optimizará la gestión de flotas, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la seguridad. La industria avanzará con vehículos más ligeros, aerodinámicos y materiales innovadores que disminuyan el consumo de combustible y las emisiones. También habrá un mayor uso de combustibles alternativos como hidrógeno y electricidad. En Granalu, seguimos innovando para maximizar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
Sí, en Granalu estamos apostando por la inteligencia artificial para optimizar nuestros procesos y mejorar la experiencia del cliente. Actualmente, utilizamos IA en el análisis de datos, por ejemplo. La IA es una herramienta clave para el futuro del transporte, y en Granalu seguimos explorando nuevas formas de aplicarla para seguir innovando.
En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
La sostenibilidad es un pilar clave en Granalu. Usamos aluminio 100% reciclable, lo que reduce el impacto ambiental y permite fabricar vehículos más ligeros y eficientes. Hemos optimizado nuestros procesos productivos para reducir desperdicios y consumo energético. También innovamos en aerodinámica con modelos como el G-Aero, que mejora la eficiencia del transporte. Además, promovemos la sostenibilidad en nuestra cadena de suministro y hemos reducido nuestra huella de carbono en un 30% en el último año.
¿Qué retos están en su punto de mira?
En Granalu, afrontamos desafíos clave como la adaptación a las nuevas regulaciones medioambientales, la digitalización del transporte y la creciente demanda de soluciones personalizadas. Trabajamos en el desarrollo de tecnologías que optimicen la gestión de semirremolques, cumpliendo con normativas y mejorando la eficiencia. Además, seguimos apostando por la internacionalización, consolidando nuestra presencia en Europa y explorando nuevos mercados. Con innovación y compromiso, estamos preparados para liderar el futuro del sector.