Entrevista a Jesús Latorre, director del área industrial de Rodi

¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
Detectamos una clara tendencia hacia la concentración del sector. Las diez empresas más grandes del sector ya gestionan el 22% del transporte terrestre. En el caso de Rodi Motor Services, las grandes flotas representan el 28% de la venta de neumáticos de camión. La innovación y digitalización de los neumáticos va a seguir siendo una de las claves en 2025. Se prevé un impulso de la sensorización, con un foco importante en la monitorización de la presión el desgaste y la temperatura en tiempo real, que repercutirá en un incremento de la seguridad y la eficiencia. Para los talleres supone una gran oportunidad para ofrecer un mejor mantenimiento preventivo de las grandes flotas.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
Estamos explorando esta tecnología para poder usarla en beneficio del cliente con todos los datos que recogemos y analizamos a diario. En este momento estamos centrados en la calidad del dato para poder ofrecer a nuestros clientes todas las herramientas de optimización y control de costes.
En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
La sostenibilidad es el gran foco para nosotros para este 2025. Aquí el foco está en nuestra fábrica de neumáticos renovados donde producimos un producto de alta calidad y con claras ventajas ecológicas: ahorro de materia prima y disminución de residuos por reciclar.
¿Qué retos están en su punto de mira?
El sector tiene retos por delante muy importantes para este 2025. El más importante sigue siendo la búsqueda y desarrollo de personal cualificado para los talleres españoles.