Entrevista a Manuel Soria, director adjunto de Liderkit

Manuel Soria.
¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?
El sector de fabricación de carrocerías para transporte está evolucionando por la digitalización, sostenibilidad y eficiencia operativa. En 2025, se espera un aumento en el uso de materiales más ligeros y resistentes. La telemetría avanzada y el mantenimiento predictivo optimizarán la gestión de flotas, reduciendo tiempos de inactividad y costes operativos. También se avanzará en la personalización de carrocerías con soluciones modulares adaptadas a las necesidades de cada cliente.
¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?
Sí, en Liderkit usamos inteligencia artificial para optimizar procesos. En producción, mejora la planificación, eficiencia y uso de materiales, reduciendo tiempos de entrega. También la aplicamos en control de calidad para identificar defectos antes de la fase final. En el ámbito comercial, la IA analiza patrones de demanda y personaliza ofertas, mejorando la experiencia del cliente y facilitando decisiones estratégicas, lo que nos hace más competitivos.
En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?
La sostenibilidad es clave en nuestra estrategia. En Liderkit, hemos implementado iniciativas para reducir nuestra huella de carbono, como optimizar el consumo energético en nuestras fábricas y usar materiales ecológicos en nuestras carrocerías. Además, promovemos la reutilización y el reciclaje de materiales, reduciendo residuos y favoreciendo un modelo de economía circular. También mejoramos la eficiencia logística, reduciendo emisiones en la distribución. A nivel de producto, diseñamos carrocerías más ligeras y aerodinámicas, lo que reduce el consumo de combustible y la contaminación ambiental.
¿Qué retos están en su punto de mira?
Uno de los principales retos es adaptarse a la transición energética en el sector. La electrificación y nuevas fuentes de energía exigen carrocerías más ligeras, sin perder resistencia ni capacidad de carga. Otro desafío clave es la automatización y digitalización de procesos. La integración de IA y análisis de datos permite ser más eficientes y ofrecer productos personalizados en menos tiempo.