Opinión Info Opinión

“La telemetría avanzada y el mantenimiento predictivo optimizarán la gestión de flotas”

Entrevista a Manuel Soria, director adjunto de Liderkit

Albert Puyuelo10/04/2025
Un año más, las empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la vista puesta en superar todos los retos que se les presenten, que no son pocos: tecnología, sostenibilidad, IA, tendencias del mercado, innovación… Desde InterCamión, hemos hablado con Manuel Soria, director adjunto de Liderkit.
Manuel Soria

Manuel Soria.

¿Qué tendencias dirigirán el sector este 2025?

El sector de fabricación de carrocerías para transporte está evolucionando por la digitalización, sostenibilidad y eficiencia operativa. En 2025, se espera un aumento en el uso de materiales más ligeros y resistentes. La telemetría avanzada y el mantenimiento predictivo optimizarán la gestión de flotas, reduciendo tiempos de inactividad y costes operativos. También se avanzará en la personalización de carrocerías con soluciones modulares adaptadas a las necesidades de cada cliente.

¿Han integrado el uso de la IA en la tecnología/software con la que llevan a cabo su trabajo?

Sí, en Liderkit usamos inteligencia artificial para optimizar procesos. En producción, mejora la planificación, eficiencia y uso de materiales, reduciendo tiempos de entrega. También la aplicamos en control de calidad para identificar defectos antes de la fase final. En el ámbito comercial, la IA analiza patrones de demanda y personaliza ofertas, mejorando la experiencia del cliente y facilitando decisiones estratégicas, lo que nos hace más competitivos.

En cuanto a sostenibilidad, ¿qué estrategias está implementando su empresa?

La sostenibilidad es clave en nuestra estrategia. En Liderkit, hemos implementado iniciativas para reducir nuestra huella de carbono, como optimizar el consumo energético en nuestras fábricas y usar materiales ecológicos en nuestras carrocerías. Además, promovemos la reutilización y el reciclaje de materiales, reduciendo residuos y favoreciendo un modelo de economía circular. También mejoramos la eficiencia logística, reduciendo emisiones en la distribución. A nivel de producto, diseñamos carrocerías más ligeras y aerodinámicas, lo que reduce el consumo de combustible y la contaminación ambiental.

¿Qué retos están en su punto de mira?

Uno de los principales retos es adaptarse a la transición energética en el sector. La electrificación y nuevas fuentes de energía exigen carrocerías más ligeras, sin perder resistencia ni capacidad de carga. Otro desafío clave es la automatización y digitalización de procesos. La integración de IA y análisis de datos permite ser más eficientes y ofrecer productos personalizados en menos tiempo.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos