Opinión Info Opinión

Campaña del 17 al 23 de febrero

6 claves para evitar sanciones en la operación especial de vigilancia de camiones de la DGT

Redacción Interempresas19/02/2025

Mantener el camión en buen estado, respetar la normativa y usar tecnología avanzada son claves para evitar sanciones en la operación especial de la DGT: estas son las recomendaciones de ACF Innove.

Imagen

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha la primera operación especial del año para el control de camiones y autobuses del 17 al 23 de febrero. Durante esta semana, se intensificarán las inspecciones en carretera dentro de la campaña Truck & Bus de Roadpol, con especial atención al estado técnico de los vehículos, el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, la correcta sujeción de la carga y la documentación en regla.

En la última campaña de vigilancia, uno de cada cuatro camiones controlados presentaba algún tipo de infracción, desde defectos técnicos hasta incumplimientos en el tacógrafo. Para evitar sanciones y garantizar la seguridad, ACF Innove, empresa especializada en soluciones para el transporte, recomienda realizar revisiones previas del vehículo, respetar los tiempos de conducción y utilizar tecnologías avanzadas como Amarre Solutions & IoT, un sistema que permite monitorizar en tiempo real la sujeción de la carga y otros parámetros clave para la eficiencia y seguridad en carretera.

1. Inspección técnica del vehículo

Uno de los principales motivos de sanción es el mal estado técnico de los camiones. Antes de cada trayecto, es imprescindible revisar elementos clave como frenos, neumáticos, luces y suspensión para garantizar un funcionamiento óptimo.

Las unidades móviles de inspección de la DGT están equipadas con tecnología avanzada, incluyendo básculas de 18 toneladas por eje, decelerómetros, cámaras termográficas y analizadores de gases, lo que permite realizar controles exhaustivos. En campañas anteriores, el 7,5% de los vehículos presentaron defectos técnicos, por lo que es crucial un mantenimiento preventivo riguroso.

2. Respeto de los tiempos de conducción y descanso

El cumplimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso es un punto clave en las inspecciones. En controles previos, más del 20% de las infracciones detectadas estaban relacionadas con el tacógrafo. Alterar o manipular este dispositivo puede derivar en sanciones graves e incluso la inmovilización del camión. Para evitar penalizaciones, los conductores deben registrar correctamente sus pausas y respetar los tiempos establecidos.

3. Peso y sujeción adecuada de la carga

El exceso de peso y una mala distribución o sujeción de la carga aumentan el riesgo de accidentes y son motivo de sanción. Durante los controles, los agentes verifican que los camiones no superen los límites de carga permitidos y que el material transportado esté bien asegurado. En inspecciones anteriores, el 6% de los camiones presentaron problemas de sobrecarga o fallos en la sujeción, lo que puede conllevar multas y restricciones en la circulación.

4. Estado físico y mental del conductor

El consumo de alcohol y drogas sigue siendo un factor de riesgo en carretera. En controles recientes, 173 conductores dieron positivo en alcohol y 26 en drogas, lo que no solo representa un peligro para la seguridad vial, sino que también puede llevar a sanciones económicas y la retirada del permiso de conducción. Es fundamental que los transportistas se encuentren en plenas condiciones físicas y mentales para garantizar una conducción segura.

5. Documentación en regla

Para evitar problemas durante los controles, es esencial llevar toda la documentación obligatoria al día: permiso de conducción, tarjeta del tacógrafo y certificados de la ITV. Tener estos documentos actualizados y accesibles facilita las inspecciones y previene posibles sanciones.

6. Uso de tecnología para optimizar la seguridad y eficiencia

La implementación de tecnologías avanzadas en el sector del transporte permite mejorar la seguridad y reducir riesgos en carretera. Soluciones como Amarre Solutions & IoT permiten monitorizar en tiempo real parámetros clave como la apertura de puertas, la correcta distribución de la carga e incluso la tensión de las cinchas, garantizando una sujeción óptima. Además, generan informes personalizados que facilitan la detección de errores y mejoran la eficiencia en futuras rutas.

Mantener el vehículo en buen estado, cumplir con la normativa y utilizar tecnología innovadora son claves para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la operación especial de vigilancia de la DGT.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos