Actualidad Info Actualidad

Según las estimaciones del informe ‘Ganvam Mercado’

Un tercio de los vehículos matriculados en España en 2030 serán electrificados

Carlos González Calvo20/02/2025

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), con el apoyo de Ideauto, presentó este miércoles ‘Ganvam Mercado’, su previsión del comportamiento de la venta de vehículos entre 2025 y 2030.

Según las estimaciones de Ganvam, las matriculaciones crecerán un 2,5% este 2025, superando los 1,04 millones de unidades. Los híbridos no enchufables (HEV) coparán el 40% de las mismas, superando por segundo año consecutivo a los vehículos de gasolina, que reducirán su cuota hasta 32%. Los motores alimentados por diésel continuarán su declive, ocupando únicamente el 7% de la cuota total, cuando hace una década concentraban el 62,8% de las altas.

Los vehículos electrificados (BEB y PHEV) crecerán hasta alcanzar el 17,3% de la cuota en 2025. Sin embargo, este ritmo de crecimiento no es suficiente para lograr os objetivos de descarbonización y neutralidad climática marcados por la UE. Este será un año clave para el mercado de vehículos electrificados, ya que entra en vigor la normativa CAFE y la incertidumbre de qué pasará finalmente con el Plan Moves.

A partir del 1 de enero de 2025, la normativa CAFE exige a todos los vehículos vendidos en los países miembros de la UE unas emisiones de CO2 de no más de 96,3 gr/km. En el caso de no cumplir esta normativa, los fabricantes deberán abonar una multa de 95 euros por cada gramo por kilómetro que excedan.

El presidente de Ganvam, Gerardo Cabañas, apuntó que “si bien todo apunta a que la reactivación de las ayudas del Moves con carácter retroactivo es inminente, sigue siendo necesaria una revisión de los planteamientos actuales para aumentar su eficacia. En este sentido, hace falta un plan de incentivo a la demanda que, con una gestión centralizada de ayudas directas exentas de tributación y cumpliendo con el principio de neutralidad tecnológica, ponga al ciudadano en el centro, garantizando una movilidad eficiente para todos”.

Además, Cabañas reclamó la necesidad de revisar las estrategias de descarbonización basadas en sanciones y de tomar una decisión urgente acerca del futuro del Plan MOVES. “Descarbonizar es reducir emisiones, no tecnologías. Además, el anuncio frena un mercado, la puesta en marcha lo dinamiza”, afirmó el presidente de Ganvam. Asimismo, animan al Gobierno a que incluya el achatarramiento de vehículos jóvenes y al desarrollo de un plan de renovación con carácter permanente que apueste por la renovación del parque, permitiendo que la movilidad sostenible sea algo alcanzable para todo tipo de rentas.

Imagen

Tendencia de los vehículos electrificados

La tendencia al alza de los vehículos electrificados continuará durante toda la década hasta alcanzar el 33,6% de la cuota en 2030, un tercio del total. Sin embargo, la necesidad de cumplir con los objetivos de descarbonización podrá generar un crecimiento exponencial difícilmente cuantificable. Estos factores exógenos pueden provocar que los fabricantes aumenten la oferta de vehículos electrificados respecto a los térmicos, generando un desequilibrio en la demanda total.

El factor económico es uno de los grandes culpables de este lento crecimiento del mercado. El precio de este tipo de vehículos ha crecido hasta en un 40% desde los datos prepandemia, convirtiéndose en el determinante de que la evolución del mercado no se haya dado de la manera que se esperaba.

Mercado de furgonetas, industriales y dos ruedas

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros experimentarán un crecimiento sostenido del 2% hasta 2030. Este crecimiento se verá impulsado por la modernización de las flotas y las nuevas normativas de emisiones.

Luego, tras un 2024 con cifras un 30% superiores a los niveles prepandemia, el mercado de vehículos industriales se estabilizará en torno a las 30.000 unidades anuales. Sin embargo, los objetivos de electrificación podrían ralentizar este dinamismo debido a los costes de adaptación tecnológica.

Empresas o entidades relacionadas

Ganvam - Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos