La Plataforma Tecnológica Española de Fotovoltaica presenta oficialmente su nueva web
20 de junio de 2012
Esta plataforma está siendo promovida por la empresa Soliker (Grupo Unisolar) y el Centro de I+D de Castilla La Mancha (Isfoc), con apoyo económico del Mineco a través del programa Innfluye, para su activación en 2011 y 2012. En esta reunión de seguimiento participaron los representantes del Comité Gestor, pertenecientes a las entidades más representativas del sector: empresas tecnológicas, universidades, centros tecnológicos y de I+D (públicos y privados) y la Administración Pública, representada por el Mineco, CDTI, el ICEX y el IDEA, que se comprometieron a trabajar conjuntamente para impulsar la tecnología.
![Reunión del Comité Gestor de Fotoplat Reunión del Comité Gestor de Fotoplat](https://img.interempresas.net/fotos/647905.jpeg)
En esta reunión, como novedad, se presentó de manera oficial la página web de la plataforma: www.fotoplat.org, que servirá como escaparate de las actividades de la plataforma y será elemento clave para su promoción y difusión. Además, se abre el periodo de adhesión al proyecto para el resto de asociados futuribles del sector. Sin embargo, dada la problemática que sufre el sector fotovoltaico y en especial el tejido CTI, los grupos de trabajo formados previamente han presentado los primeros borradores de documentos de estrategia que posicione a Fotoplat frente a una serie de asuntos críticos: la situación de la industria española fabricante de bienes de equipo (claves para el impulso del tejido CTI español a través de proyectos de plantas de demostración), y la situación del tejido CTI español frente al autoconsumo con sistemas fotovoltaicos, sin olvidar la urgencia que requiere el diseño de un ‘roadmap’ tecnológico, que permita alcanzar un proyecto de estrategia a largo plazo.