Comienza una campaña de crowdfunding para financiar el autoconsumo remoto de Comunidad Solar
La plataforma de finanzas sostenibles Goparity abre una campaña de crowdfunding de 600.000 euros, ampliables a 800.000 euros, para financiar el autoconsumo remoto de Comunidad Solar, la campaña más grande de la fintech portuguesa desde su fundación en 2017.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4639263.jpeg)
Comunidad Solar es la primera compañía que ofrece una solución de ahorro económico e independencia energética para el 65% de ciudadanos y pymes en España que carece de superficie para instalar paneles solares en su vivienda o local. El autoconsumo remoto es un nuevo modelo que permite a cualquier propietario, inquilino o empresario generar su propia energía renovable en los parques fotovoltaicos de la compañía en Fuente Álamo, Murcia, y consumirla sin restricciones geográficas en el punto de suministro a coste cero.
Los más de 750 suscriptores de autoconsumo remoto de Comunidad Solar contribuyen a la producción y consumo responsable, registrando una generación anual de 2.352,24 MWh de energía limpia en sus instalaciones y evitando la emisión de unas 282,27 toneladas de C02, lo que equivale a la plantación de alrededor de 135.000 árboles.
La campaña abierta en Goparity tiene por objetivo recaudar 600.000 euros —ampliables a 800.000 euros, una vez se alcance dicha cifra— a través de crowdlending (crowdfunding por préstamos) para financiar la adquisición de instalaciones de producción eléctrica e impulsar la comercialización de energía verde a través del autoconsumo remoto.
La campaña ofrece una rentabilidad del 6,3% al año, en la que cualquier particular o empresa podrá invertir a través de la plataforma con aportaciones desde los 5 euros contribuyendo a la construcción de un sistema energético más justo y sostenible en el que todas las personas puedan tener acceso a fuentes de energía limpia.
“Comunidad Solar es el proyecto más ambicioso que hemos puesto en marcha hasta ahora. Un proyecto pionero que acerca la energía limpia a miles de hogares españoles, genera empleo y, además, contribuye a los objetivos globales de aumentar renovables y descarbonizar la sociedad de triplicar las energías renovables”, señala Nuno Brito, CEO y fundador de Goparity.
"Nuestra iniciativa con Goparity supone un gran impulso a nuestro modelo de autoconsumo remoto, sumando nuevos apoyos e inversores que quieran respaldar un proyecto que transforma responsablemente la forma en que generamos y consumimos energía. Nuestra misión es poner la energía del sol, el agua y el viento al alcance de las personas, eliminando su dependencia del mercado eléctrico”, dice Eugenio García-Calderón, cofundador de Comunidad Solar.