TÜV Rheinland apuesta por el autoconsumo en su red de estaciones ITV de España
TÜV Rheinland da un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental con la reciente instalación de paneles solares en sus instalaciones de Inspección Técnica de Vehíbulos (ITV), con lo que destaca su contribución activa a la transición hacia fuentes de energía limpias y renovables.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4257791.jpeg)
La inversión se traduce en la instalación de 1.125 módulos fotovoltaicos que generan una potencia de 512 kWp, de manera que el 47% de la energía consumida tendrá origen renovable. La contribución a la descarbonización se traduce en una reducción anual de emisiones por valor de 260 Toneladas de CO2.
La instalación de este modelo de producción energética se ha realizado en 29 estaciones ITV nacionales repartidas entre la Comunidad de Madrid, Cataluña, Región de Murcia, Castilla La Mancha y Navarra. La energía generada será utilizada principalmente para el autoconsumo en las estaciones ITV, reduciendo los costes operativos a medio plazo.
Para Rodrigo Radovan, director del área de Movilidad de TÜV Rheinland en España: "Los paneles solares permitirán la generación de energía limpia, reduciendo significativamente nuestras emisiones de carbono y minimizando el impacto ambiental de nuestras operaciones. TÜV Rheinland aspira a ser un líder no solo en el sector de la ITV, sino también en prácticas empresariales sostenibles; la implementación de paneles solares establece un precedente para otras empresas, demostrando que la sostenibilidad y el éxito empresarial pueden ir de la mano”.