El Gobierno Vasco aumenta hasta los 16 millones las ayudas para las energías renovables térmicas
El programa de incentivos a instalaciones renovables para la producción de calor o frío del País Vasco ha duplicado el presupuesto inicial de la convocatoria y contará con un total de 16 millones de euros, según informa el Ente Vasco de la Energía (EVE). Desde su puesta en marcha en marzo de 2022, estas subvenciones han ayudado a 123 nuevas instalaciones térmicas. El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4122686.jpeg)
El cambio que incrementa el presupuesto de estas ayudas de 7,7 millones de euros a 16,4 millones de euros se publicó el 18 de octubre en el Boletín Oficial del País Vasco. Un incremento de 8,7 millones de euros para promover nuevos usos de fuentes renovables para generar calor y frío. Estas ayudas están especialmente dirigidas a los sectores productivos y administraciones públicas que puedan aprovechar el calor de origen renovable en sus procesos productivos para minimizar la factura energética.
Se conceden ayudas a instalaciones térmicas para la generación de frío o calor en edificios (agua caliente, calefacción, aire acondicionado, etc.), así como a aplicaciones de media y alta temperatura en procesos productivos. Las tecnologías incluidas en este esquema son: energía solar térmica, geotermia, hidrotermia y aerotermia, mediante bombas de calor, biomasa y microrredes distritales.
Hasta el momento se han aprobado 123 nuevas solicitudes. De ellas, 94 están destinadas a energías térmicas renovables en el sector productivo (industria, servicios, etc.), y se han concedido un total de 5 millones de euros.
En segundo lugar, han recibido ayudas 29 instalaciones relacionadas con edificios no residenciales e infraestructuras del sector público (1,8 millones de euros). En general, los proyectos son variados y se refieren a pequeñas y medianas empresas y autónomos que cuentan con bombas de calor en sus locales y comercios, así como a grandes empresas que han incluido las energías renovables en sus sistemas de producción. En este sentido, a estas últimas instalaciones pertenecen 8 MW de los 11 MW térmicos aprobados.