Cáceres se convierte en la primera ciudad solar de España
Diez comunidades energéticas instaladas por Iberdrola convertirán a Cáceres en la primera ciudad que ofrece a todos sus habitantes la posibilidad de acceder al autoconsumo sin necesidad de contar con una infraestructura propia ni de realizar inversiones. Gracias a esta iniciativa, todos los vecinos podrán disfrutar de un ahorro de hasta un 40% en su consumo eléctrico.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4017428.jpeg)
Las 10 comunidades solares suman una potencia de 1.100 kW en la cubierta de diferentes edificios situados en distintos puntos de la ciudad, lo que evitará la emisión de cerca de 9.000 toneladas de CO2. Los vecinos podrán elegir a qué comunidad solar adherirse siempre y cuando se encuentre a una distancia inferior de 2 km.
Iberdrola ha asumido la inversión total del montaje y la gestión de los distintos sistemas de autoconsumo colectivo, mientras que los propietarios de los edificios, como colegios, tanatorios, comercios o naves industriales, entre otros, han cedido sus cubiertas para facilitar el consumo de energía 100% renovable y de cercanía a todos los vecinos de la ciudad de Cáceres.
Los vecinos que decidan formar parte de una comunidad solar lo harán sin permanencia, con garantía de ahorro y disfrutarán de las mismas ventajas de cualquier otro autoconsumidor.
El objetivo de Iberdrola es extender este modelo piloto de Cáceres a todas las ciudades de España para que cualquier vecino pueda acceder a una Comunidad Solar, especialmente a los dos tercios de la población que vive en edificios en altura en el país.