Batería virtual, una solución para reducir la factura un 50%
Imagina Energía, energética 100% solar, acerca al consumidor una herramienta que aúna ahorro y sostenibilidad: la batería virtual.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4016344.jpeg)
Ya son más de 200.500 instalaciones residenciales en España las que han adoptado el autoconsumo lo cual representa aproximadamente el 32% del total de instalaciones en el país que apuestan por el autoconsumo, según la Unión Española Fotovoltaica (Unef). Esto supone un gran avance en el mercado de las energías limpias, pero sobre todo en la concienciación del usuario. Y es que la actual fluctuación irregular en los precios de la energía ha incitado a muchos hogares españoles a dar con alternativas para ahorrar en la factura de la luz. Así es como la batería virtual escala posiciones entre los usuarios del autoconsumo residencial.
Se trata de una tecnología que permite maximizar el potencial del sistema solar de autoconsumo y reducir notablemente la factura de la luz, convirtiendo en euros la energía excedente que generan las placas solares y que no se consume. De este modo, funciona como una 'hucha virtual' que permite almacenar el importe por los excedentes no compensados y utilizarlos como descuento en facturas posteriores.
Imagina Energía ofrece la batería virtual a los hogares españoles que ya apuestan por el autoconsumo, de forma totalmente gratuita, sin fecha de caducidad e ilimitada.
Gracias al saldo a favor que crea la batería virtual, los usuarios experimentan un ahorro en las facturas de consumo sin costes adicionales, así como una compensación por los excedentes de energía no consumida de hasta 0,15€/kWh. Además, la energética ofrece la opción de compartir los excedentes con una segunda vivienda, brindando ventajas adicionales en términos de ahorro y sostenibilidad, llegando incluso a tener facturas de luz a 0€. Y no solo eso, sino que la energía producida en la segunda vivienda puede compartirse con la vivienda habitual.
Santiago Chivite, director general de Imagina Energía, destaca que "esta solución maximiza los beneficios de la energía solar, reduciendo las facturas de consumo más de 50% y promoviendo un uso más eficiente de la energía renovable. Creemos firmemente que la energía solar representa un ahorro seguro y una creación de valor a partir del abundante recurso natural en España: el sol”.