La energía de la primera comunidad energética remota de España se genera en Murcia
Comunidad Solar ha presentado recientemente un nuevo modelo de autoconsumo remoto ideal para residentes en pisos y dueños o arrendatarios de locales comerciales que no tienen posibilidad de instalar placas solares. El origen de este innovador servicio se encuentra en Murcia, donde la compañía dispone de tres parques fotovoltaicos con una potencia total de 3,2 MW, ubicados en Fuente Álamo, en Campo de Cartagena.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4011932.jpeg)
Estas instalaciones, que han sido gestionadas por la empresa L14 REIS (Renewable Energy Investment Services), disponen en conjunto de más de 6.000 paneles solares que pueden ser contratados por personas que viven a cientos de kilómetros de distancia, en cualquier punto de la geografía española, para cubrir el consumo energético de su vivienda o local y ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz.
La elección de Murcia como capital de la primera comunidad energética remota del país por parte de Comunidad Solar responde al valor estratégico que tiene la región como generadora de energía solar, siendo una de las zonas con más horas de sol de todo el país, con más de 3.000 horas anuales, según el Instituto Nacional de Meteorología.
Con este modelo de autoconsumo remoto, los usuarios adquieren el derecho a consumir la energía generada en un parque fotovoltaico y el complemento de una central hidráulica durante 30 años. La comercializadora eléctrica de Comunidad Solar vierte a la red eléctrica la energía que generan las placas solares y la turbina hidráulica contratadas por el usuario en las instalaciones remotas, y le distribuye en su vivienda o local esa misma cantidad de energía a un precio de 0 euros.
El ahorro en la factura de la luz es visible desde el primer mes y el valor de los excedentes energéticos que se puedan generar se acumulan en una batería virtual para descontarse en las facturas de meses posteriores.
El pasado día 2 de junio, Comunidad Solar reunió en la inauguración del primer Parque Solar de Fuente Álamo a más de 50 personas que ya tienen sus propias placas solares en el recinto. Tuvieron la oportunidad de ver de cerca las instalaciones, entender mejor la tecnología que hace posible el autoconsumo remoto y asimilar la importancia de las energías renovables.