El 78% de los edificios de las ciudades españolas puede albergar placas solares
El 78% de los tejados de los casi tres millones de edificios que existen en los principales núcleos urbanos de España disponen de espacio para instalar placas solares, pero solo un 2,6% de ellos tienen instalaciones fotovoltaicas. Así lo explicó Pablo Abejas, consejero delegado del Grupo Visalia, durante el evento '¿Dónde está el límite?', organizado por el grupo energético con motivo del 10º aniversario de una de sus marcas insignia, Watium, y que congregó a más de 800 administradores de fincas de toda España.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3869005.jpeg)
Durante su intervención, Abejas insistió en la importancia de convertir los tejados en fuentes de producción de energía verde con el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas y, de este modo, generar ingresos para las comunidades de propietarios. En este sentido, manifestó que "muchas comunidades de vecinos no son conscientes de que sus tejados están desaprovechados, de que tienen la oportunidad de convertirse en centros de energía, de hacer que sus tejados sean fuente de ingresos económicos para costear los gastos de los edificios en los que viven y que redundan en la mejora de su convivencia y en su bienestar". "Y así convertirse en actores directos de la mejora de la calidad de vida de las ciudades, produciendo energía de proximidad y, por tanto, de la lucha contra el cambio climático", añadió.