Plataforma de financiación participativa, la alternativa efectiva para financiar proyectos renovables
En 2030 se espera alcanzar en torno al 65% de generación eléctrica renovable, pero esto requiere un impulso al sector. La transición a una economía neutra en carbono es posible. El problema, como señalan en Flobers, es la escasez de puntos de acceso y conexión. “Las líneas de evacuación están saturadas y hasta que no se haga una reforma de infraestructuras eléctricas no será posible este crecimiento”, advierte Diana Plané, CEO de la compañía.
![El crowdlending es un medio que democratiza la inversión y permite a los promotores acceso a una financiación más flexible y con menor burocracia... El crowdlending es un medio que democratiza la inversión y permite a los promotores acceso a una financiación más flexible y con menor burocracia...](https://img.interempresas.net/fotos/3824210.jpeg)
El Crowdlending como solución
Una solución sólida son las nuevas alternativas de financiación, como el Crowdlending. Un medio que democratiza la inversión y permite a los promotores acceso a una financiación más flexible y con menor burocracia. Se trata de un modelo de financiación participativa similar al crowdfunding, una forma de micromecenazgo procedente de una multitud de inversores que aportan pequeñas cantidades y que, en su conjunto, suman la financiación necesaria. Gracias a las nuevas tecnologías, existen plataformas especializadas, como Flobers, que pone en contacto a los inversores y los promotores de los proyectos y hacen viable este sistema de financiación con menores costes que el sistema tradicional de préstamos bancarios.
“Podríamos afirmar que, en el sistema convencional, es la banca la que obtiene beneficios. Presta a altos intereses y no ofrece rentabilidades atractivas por los depósitos a plazo fijo. En muchos casos, no llegan a superar la inflación. ¿Qué sucede cuando el banco reduce el crédito y endurece las condiciones? Sencillamente, los promotores se ven afectados por no poder acceder a financiación. Afortunadamente esta situación está cambiando con la llegada de mecanismos, como el crowdlending, que hace que los modelos financieros se democraticen y que la dependencia bancaria sea menor”, concluye Diana Plané.
![Equipo de Flobers Equipo de Flobers](https://img.interempresas.net/fotos/3837341.jpeg)
Equipo de Flobers.
Flobers es una plataforma de financiación participativa, que permite a cualquier persona convertirse en un Flober invirtiendo en energías renovables desde solo 1.000 €. En su propósito de mejorar el planeta, utiliza la tecnología para democratizar la inversión en proyectos de energías renovables abriendo la posibilidad a pequeños inversores, generando una rentabilidad óptima.
El foco de Flobers en el corto plazo son proyectos de inversión en energías renovables, especialmente fotovoltaica, ubicados en España, de hasta 5 millones de euros, con una gran rentabilidad. También están abiertos a otras tecnologías cómo el hidrógeno verde, eólica o minihidráulica.
Una bomba de oxígeno a promotores de energías renovables que necesitan acceder a capital para continuar con sus proyectos, en un formato de inversión estable y con menor sensibilidad a las fluctuaciones del mercado.