ManzaEnergía, el proyecto de Manzanares el Real para llevar a cabo su transición energética
Desde el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento de Manzanares el Real, en Madrid, está impulsando la comunidad vecinal ‘ManzaEnergía’, con la que se pretende abaratar la factura de la luz de los vecinos y combatir la emergencia climática. En el proyecto también están implicadas la consultora R2M y la startup valenciana ImpactE. La primera gestiona los servicios de atención a la ciudadanía de la Oficina Vecinal de Asesoramiento para la Transición Energética y la segunda actúa como colaborador tecnológico.
![El epicentro de ManzaEnergía es la planta fotovoltaica de 100 kWp instalada sobre la cubierta del Polideportivo Municipal... El epicentro de ManzaEnergía es la planta fotovoltaica de 100 kWp instalada sobre la cubierta del Polideportivo Municipal...](https://img.interempresas.net/fotos/3741186.jpeg)
El proyecto ManzaEnergía contempla la instalación de una planta fotovoltaica de 100 kWp de potencia máxima instalada sobre la cubierta del Polideportivo Municipal, que abastecerá a la propia instalación deportiva, al Colegio Público Virgen de Peña Sacra y a unas quince familias de la localidad, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad energética.
Además, se complementa con el plan Manza50/50 de sensibilización y ahorro energético en el Colegio Público. El plan Manza50/50 es una iniciativa para reducir el consumo energético del centro escolar en el que están involucrados tanto los alumnos como el profesorado. El 50% de los ahorros energéticos se reinvierten en mejoras de eficiencia energética del propio centro y el otro 50% en lo que decidan democráticamente los alumnos.
ManzaEnergía también incluye la instalación de dos puntos municipales para recarga de vehículos eléctricos, uno de ellos recibe la energía de la planta fotovoltaica del Polideportivo. En concreto, se trata de dos postes de recarga cada uno con dos conectores ultrarrápidos de 22 kW y su uso es libre e inicialmente gratuito.
Además, se pone a disposición de los vecinos una plataforma inteligente para que puedan compartir su energía directamente, reduciendo las facturas de la luz y ayudándoles a entender su consumo; así como a mejorar sus prácticas energéticas.
Todo ello, dentro de un proceso participativo para definir la forma y condiciones de la comunidad entre todas las personas interesadas en participar.
![La planta solar de autoconsumo colectivo proporcionará energía al polideportivo y a los hogares adheridos a ManzaEnergía... La planta solar de autoconsumo colectivo proporcionará energía al polideportivo y a los hogares adheridos a ManzaEnergía...](https://img.interempresas.net/fotos/3741189.jpeg)
La planta solar de autoconsumo colectivo proporcionará energía al polideportivo y a los hogares adheridos a ManzaEnergía.
Dentro del programa ManzaEnergía, el Ayuntamiento ha elaborado un Plan de Ahorro Energético Municipal con medidas de aplicación inmediata que se puedan traducir, rápidamente, en una importante reducción del consumo energético y del gasto en todas las instalaciones municipales y en el alumbrado público, igual que ya lo están haciendo muchas familias y pequeñas empresas de la localidad.
Oficina Vecinal de Asesoramiento para la Transición Energética
![La Oficina Vecinal, gestionada por R2M, se puso en marcha el 1 de junio y presta atención presencial con cita previa La Oficina Vecinal, gestionada por R2M, se puso en marcha el 1 de junio y presta atención presencial con cita previa](https://img.interempresas.net/fotos/3741201.jpeg)
La Oficina Vecinal de Asesoramiento para la Transición Energética presta servicios de información sobre la Comunidad Vecinal de Energía, así como sobre instalaciones de autoconsumo individuales. Ofrece estudios de facturas de suministro eléctrico, recomendaciones sobre eficiencia energética y buenas prácticas e información para acceder a subvenciones.
Dicha oficina está en funcionamiento desde el 1 de junio y presta atención de forma presencial, con cita previa, los segundos y cuartos viernes de cada mes. También resuelve consultas remitidas a través del correo electrónico info.manzaenergia@manzanareselreal.es.
De la gestión de la oficina se ocupa la consultora R2M, que cuenta con la empresa ImpactE como colaborador tecnológico. La iniciativa de Manzanares el Real es el primer proyecto en el que confluyen ambas compañías, que comparten su enfoque en la generación de triple impacto positivo, económico, social y medioambiental.
R2M tiene como objetivo acercar la investigación y los avances tecnológicos a la sociedad, consiguiendo la implementación en el mercado de tecnologías innovadoras con impacto social y medioambiental, gracias a la implicación de un equipo de profesionales y expertos que ofrecen servicios de consultoría de innovación, energía e I+D+i y alianzas con otras compañías especializadas en diferentes ámbitos, como ImpactE.
Por su parte, ImpactE actúa como aliado estratégico de municipios, comunidades energéticas, áreas empresariales y organizaciones en la evaluación, planificación y ejecución de la transición energética. La empresa ha desarrollado sus propias herramientas tecnológicas, que aportan soluciones flexibles y dinámicas, adaptables al contexto y necesidades reales, rápidas y sencillas de implementar. Estas herramientas permiten no solo optimizar los recursos e inversiones públicas, sino, también, maximizar los impactos positivos en términos medioambientales y para el conjunto de la ciudadanía, aportando soluciones ante problemas como la reducción de emisiones a la atmósfera o la pobreza energética.
Actuaciones para promocionar ManzaEnergía
Para impulsar la creación de ManzaEnergía, el Ayuntamiento de Manzanares el Real ha llevado a cabo durante los últimos meses varias iniciativas como jornadas informativas, talleres y un evento denominado ‘Fiesta de la Energía’ que se celebró los días 4 y 5 de noviembre e incluyó la proyección de la película ‘We the power’ sobre comunidades energéticas. Durante este encuentro, los vecinos pintaron un mural colectivo en el muro exterior del colegio y también se celebraron otros actos como juegos sobre energía y una presentación del proyecto y de todas las propuestas en las que se están trabajando.
![Los vecinos pintan un mural colectivo en el colegio durante la “Feria de la Energía”. Foto: Luz Soria Los vecinos pintan un mural colectivo en el colegio durante la “Feria de la Energía”. Foto: Luz Soria](https://img.interempresas.net/fotos/3789231.jpeg)
Finalmente, la asamblea fundacional de ManzaEnergía se llevó a cabo el pasado 15 de diciembre en la plaza de Manzanares el Real.