Seis beneficios del autoconsumo colectivo
El Gobierno ha aprobado el nuevo plan de ahorro energético, en vigor desde el 10 de agosto y cuyo objetivo es reducir el consumo en edificios administrativos y recintos públicos y comerciales para hacer frente a las amenazas vertidas por Moscú de un corte total en el suministro de gas a Europa.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3336254.jpeg)
Desde Powen destacan los seis principales beneficios del autoconsumo colectivo:
1. Más económico. Una instalación colectiva cuesta menos que varias individuales. Además, al compartir gastos, el desembolso inicial es menor.
2. Más rentable. Como consecuencia del punto anterior, el periodo de amortización del desembolso inicial también disminuye, permitiendo a los consumidores recuperar la inversión (ROI) antes de tiempo.
3. Mayor eficiencia. Una instalación colectiva es más eficiente que la suma de las instalaciones individuales de los usuarios, ya que cuantas más personas estén conectadas a ella, el porcentaje de autoconsumo será también mayor.
4. Ahorro común de energía. La energía generada a través de las instalaciones colectivas sirve para abastecer también a otros elementos comunes de los bloques de vivienda y oficinas, como ascensores, las luces de las escaleras, la iluminación de portales y recepciones, etc.
5. Nuevo uso a las cubiertas. El 65% de los habitantes de España vive en edificios y bloques de viviendas cuyos tejados y azoteas son los espacios idóneos para la instalación. Con el autoconsumo colectivo, estas cubiertas, que hasta ahora estaban en desuso y no daban ningún valor a sus propietarios, pueden rentabilizarse de una manera más sostenible. En el caso de empresas en polígonos industriales, podrán ubicar sus paneles en los terrenos más adecuados para ello.
6. Más respetuoso con el medio ambiente. A través del autoconsumo colectivo se contribuye a una mayor concienciación social y ecológica. Si la mayoría de una comunidad de vecinos o de un edificio de oficinas promueve el autoabastecimiento energético, estará mandando un mensaje al resto de usuarios más recelosos o indecisos, quienes probablemente terminen apostando por este modelo. Además, la energía generada a través de paneles solares es limpia y 100% renovable.