El colegio Miramadrid instala una planta fotovoltaica
El colegio Miramadrid, situado en la localidad madrileña de Paracuellos, ha llevado a cabo durante el verano las obras necesarias para poner en marcha la instalación de una planta fotovoltaica que, además, de ahorro energético para el centro, se inscribirá en un conjunto de acciones de concienciación sobre la sostenibilidad entre sus estudiantes y toda la comunidad escolar. Para el proyecto han contado con la experiencia de la ingeniería E4e Soluciones dentro del plan de desarrollo de este tipo de energía en los centros educativos.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3022939.jpeg)
Con esta planta fotovoltaica, el colegio reducirá su huella de carbono de manera significativa. Evitará la emisión de 116,64 Tn de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a la plantación de un bosque de 8.493 árboles.
La instalación fotovoltaica diseñada e instalada en la azotea del colegio cuenta con una potencia de 160 kWp que generará una energía anual de 251.458 kWh/año. Esto les repercutirá de manera directa en un ahorro anual de más del 60% en su factura de la luz durante los próximos 30 años.
Para conseguirlo, se han empleado un total de 390 módulos solares de 410 Wp PERC de fabricante homologado TIER-1. Para convertir toda la luz solar en electricidad se han empleado también dos inversores de 100 kWn y 60 kWn respectivamente.
También, la planta cuenta un sistema de monitorización en tiempo real capaz de detectar cualquier tipo de incidencia que pudiera afectar al óptimo funcionamiento de la instalación solar. Además, dicho sistema de monitorización puede ser consultado por el colegio para que puedan observar la cantidad de energía que están consumiendo de la planta, y, por tanto, cuánta se están ahorrando de la red eléctrica convencional.
En sus hasta ahora pocos días en funcionamiento el sistema de monitorización refleja datos de los beneficios que para el colegio tendrá la inversión fotovoltaica.
Desde su conexión, la planta ha generado 4.697 kWh, lo que supone el 88,99% de su consumo eléctrico. El resto, el 11,02% lo han importado de la red eléctrica convencional por un valor de 517 kWh.
Además, la monitorización refleja otros datos interesantes como son los resultados y logros medioambientales. Hasta hoy, la planta ya ha evitado la emisión de 1,98 Tn de CO2 hacia la atmósfera, lo que equivale a la plantación de 3 árboles.