Los particulares podrán financiar grandes proyectos de generación renovable
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2891621.jpeg)
La compañía presentó la solicitud de autorización a la CNMV en el verano del 2020 con el objetivo de lanzar un nuevo producto poco desarrollado en el mercado español: deuda junior a largo plazo. “Con este nuevo producto, esperamos poder ofrecer una fórmula de financiación a largo plazo interesante para los proyectos de gran generación”, apunta el COO, cofundador y responsable de la evaluación de proyectos de la compañía Adrián Bautista. “Estamos evaluando ya proyectos de esta tipología y en conversaciones con varios productores de energía independiente para lanzar las primeras financiaciones en las próximas semanas”. Fundeen espera, además, cerrar acuerdos de colaboración con los vehículos financiadores de fabricantes y actores del sector que ofrecen este tipo de financiación pese a no ser este su core business.
Hasta ahora, Fundeen ha completado la financiación de diez proyectos a través de la plataforma, todos bajo la modalidad equity, donde el inversor, a cambio del capital aportado, se hace con la mayoría de las acciones de la sociedad vehículo dueña de la instalación. El nuevo producto de deuda junior, subordinada o mezzanine, entre otras ventajas, permitirá financiar proyectos de mayor tamaño, evitará al promotor tener que ceder participación en el proyecto y contará con un plazo de vencimiento de hasta 15 años. El importe máximo a financiar será de 5 millones de euros.
Con este nuevo producto, los inversores prestarán capital a través de Fundeen a cambio de un interés determinado” apunta el CEO y también cofundador de la plataforma, Nacho Bautista. “A diferencia del equity, donde los beneficios dependen del rendimiento de la sociedad en la que has invertido, bajo esta modalidad el proyecto se compromete a devolver la deuda según las condiciones acordadas. Por lo tanto, hablamos de un producto sólido, con menor riesgo y que abre nuevas posibilidades de inversión para nuestra comunidad que, como siempre, habrán sido previamente analizadas por el equipo de Fundeen desde una perspectiva financiera, técnica y legal”.
El nuevo producto financiero de Fundeen tiene además una importante ventaja pues posibilita la financiación colectiva para que los agentes locales participen en la inversión aumentando el apoyo del entorno del proyecto que facilitará las distintas fases de desarrollo e implementación del mismo.