Acciona implementa generadores eléctricos fotovoltaicos en las obras de la Autovía A-27 Valls-Montblanc
Acciona ha puesto en marcha un proyecto piloto consistente en la implementación de innovadores grupos electrógenos (o generadores eléctricos) portátiles, basados en tecnología fotovoltaica, en las obras que ejecuta actualmente en la autovía A-27 entre Valls y Montblanc, en Tarragona.
![El objetivo de este proyecto piloto es garantizar la sostenibilidad del suministro eléctrico en las obras... El objetivo de este proyecto piloto es garantizar la sostenibilidad del suministro eléctrico en las obras...](https://img.interempresas.net/fotos/2844533.jpeg)
Con la implantación de esta innovadora solución, Acciona defiende la sostenibilidad del suministro eléctrico en sus obras, así como la adopción de nuevas tecnologías y soluciones que puedan apoyar la descarbonización del sector de la construcción, uno de los principales objetivos a corto plazo de la compañía.
Durante los próximos seis meses, dos innovadores equipos de carácter 'híbrido', desarrollados por la empresa francesa 'Ecosun Innovations' e instalados en las obras de la A-27, prestarán servicio para evaluar su eficacia en un entorno de trabajo real.
El primero de los equipos implantados por Acciona, denominado 'Frame-Watt', de 4,0 kWp de potencia solar, ha sido diseñado para integrarse en la cubierta de una caseta estándar de obra, aislada y sin conexión a la red eléctrica. Su campo solar viene montado y precableado, y algunas de sus partes pueden inclinarse o desplegarse para maximizar la producción. En la obra de Valls, cubre la demanda de la oficina situada en dicha caseta y está asistido por un sistema de control y uno de almacenamiento mediante baterías integrados en el propio equipo.
El segundo de los equipos, 'Trailer-Watt', de 4,4 kWp de potencia, da soporte a una torre de iluminación y cuenta con enchufes para la alimentación de pequeñas herramientas y equipos eléctricos de obra. La totalidad del generador eléctrico está planteado para poder ser instalado y trasladado fácilmente y, además, es completamente autónomo para su uso en obras aisladas de la red. Dispone de un programador de encendido y apagado de luces, y un bloque de baterías.
![Gracias al uso de estas soluciones se reducen las emisiones de CO2, el ruido y los humos generados por los grupos convencionales... Gracias al uso de estas soluciones se reducen las emisiones de CO2, el ruido y los humos generados por los grupos convencionales...](https://img.interempresas.net/fotos/2844534.jpeg)
Gracias al uso de estas soluciones se reducen las emisiones de CO2, el ruido y los humos generados por los grupos convencionales, basados en combustibles fósiles.
La facilidad de instalación y operación, la cobertura total de las demandas a las que son destinados, las posibilidades de amortización de los equipos y los diferentes modelos de negocio y uso a los que se puedan acoger las obras, son factores clave de cara a impulsar una introducción progresiva de este tipo de sistemas en los proyectos de Acciona. De hecho, la compañía está actualmente trabajando en la instalación de un equipo semejante, pero de mayor versatilidad y potencia (26,0 kWp), en la obra del recinto penitenciario 'La Laguna', en Talca (Chile), para llevar a cabo un nuevo estudio de viabilidad del uso de sistemas FV en obra.